¿Por qué mi hijo se enfada si le pongo límites?

Entender y acompañar el enfado infantil sin miedo En consulta, escuchamos con frecuencia frases como:“Solo le dije que no podía ver más dibujos y se puso a gritar”, o “Me siento fatal cuando se enfada conmigo, como si estuviera haciendo algo mal”. Y es que muchas madres, padres y personas cuidadoras sienten que el enfado […]
¿Qué hace que un niño quiera leer por sí mismo?

Fuente: El País Inculcar el hábito de lectura en un hijo radica en forjar momentos para ello, elegir las temáticas que más le gusten, evitar presiones y castigos para que cojan un libro y ser modelo lector. Natalia García, psicóloga y coordinadora del equipo de Psicología de Psikids, analiza en este artículo junto a otras […]
7 claves para elegir el mejor centro psicológico para tu hijo/a

Elegir un buen centro psicológico para tu hij@ es fundamental porque de ello depende en gran parte su bienestar emocional y desarrollo personal. Un entorno terapéutico adecuado, con profesionales capacitados y un enfoque adaptado a sus necesidades, puede marcar la diferencia en su evolución, ayudándole a superar dificultades, fortalecer su autoestima y adquirir herramientas para […]
¿Qué son las Funciones Ejecutivas y cómo nos ayudan en la vida diaria?

Las funciones ejecutivas son las habilidades que nos permiten organizar, controlar y dirigir nuestros pensamientos y acciones para lograr objetivos complejos. Estas funciones están muy relacionadas con cómo nos comportamos en el trabajo, en casa, y en la vida en general. ¿Dónde se encuentran estas funciones ejecutivas en el cerebro? Están asociadas al córtex prefrontal, […]
TDAH y THC: Un cóctel de riesgo para el cerebro

El consumo de cannabis y su principal compuesto psicoactivo, el tetrahidrocannabinol (THC), ha aumentado en los últimos años, especialmente en jóvenes. La intersección entre ambas condiciones no es casual: diversos estudios sugieren que las personas con TDAH tienen una mayor predisposición a consumir cannabis, con tasas que pueden alcanzar hasta el 35% en adolescentes y […]
Lo que nadie te dice antes de estudiar Medicina: El fracaso como parte del camino

Si has decidido estudiar Medicina, es probable que hayas sido un estudiante brillante, con notas sobresalientes y un alto nivel de exigencia. Has pasado años esforzándote por alcanzar la excelencia, convencido de que el fracaso no es una opción. Sin embargo, aquí hay una verdad que pocos te dicen antes de empezar esta carrera: vas a […]
La importancia de que los niños regulen sus emociones

La gran mayoría de veces, nuestra mente tiende a llevarnos a otra parte, generalmente al pasado o al futuro. La clave sería acostumbrarnos a vivir en el presente, ya que es lo que puedes experimentar; el “ahora” es el auténtico escenario de aquello que llamamos felicidad, y para poder hacerlo, se requiere de voluntad. Cuando […]
Convivir con una persona con TDAH

¿Y a mí, quien me ayuda? Es uno de los interrogantes que se plantean las personas que conviven día a día con alguien que presenta un TDAH. Un gran número de personas que viven diariamente con alguien que presenta un TDAH, presentan un recurrente desgaste emocional que, progresivamente, va mermando la relación de pareja. No […]
¿Cómo ayudar a tu hijo con la muerte de su mascota?

Para muchos niños la primera experiencia real de una pérdida es la muerte de su mascota. Cuando esto sucede, los niños necesitan consuelo, respaldo y que se les brinde afecto en vez de caer en dar explicaciones complicadas. Dependiendo de su edad y nivel de desarrollo, los niños van a reaccionar de manera diferente. De […]
La importancia del apego en el desarrollo emocional de los niños

El apego es un vínculo emocional fundamental que se forma entre los niños y sus cuidadores principales, y desempeña un papel crucial en su desarrollo emocional y social. Desde los primeros días de vida, los niños buscan seguridad, consuelo y protección a través de estas relaciones afectivas. ¿Qué es el apego? El apego se refiere […]
¿Cómo afecta la triangulación a los hijos?

En el contexto familiar pueden surgir patrones de comportamiento y relaciones que resultan en desavenencias, enfrentamientos y disputas. Una de las dinámicas más comunes es la triangulación. ¿Qué es la triangulación? La triangulación es una forma disfuncional de tratar conflictos intrafamiliares, es la alianza que buscan uno o ambos progenitores con el hijo, a quien […]
¿Qué es el FOMO y por qué se origina?

Fear of messing out (FOMO), el “miedo a perderse algo”, es un síndrome que afecta especialmente a los adolescentes y jóvenes adultos, que está asociado con la necesidad de estar presente en situaciones sociales, por temor a que ocurra algo especial y no vivirlo. Si lo pensamos, este concepto no es nuevo. Generaciones anteriores también […]
El camuflaje en niñas autistas: una realidad oculta

En la búsqueda de comprender mejor el espectro autista, uno de los aspectos más intrigantes y menos comprendidos es el fenómeno del camuflaje, especialmente en niñas autistas. Mientras que los estereotipos tradicionales pueden sugerir que el autismo se manifiesta de la misma manera en todos los géneros, la realidad es mucho más compleja, y las […]
La importancia de la microbiota en las enfermedades mentales

Actualmente, existe una clara evidencia científica de la relación existente entre la microbiota intestinal y el desarrollo del trastornos mentales como la depresión, ansiedad, TDAH, autismo y el TOC. ¿Qué es la microbiota? Nos referimos a microbiota intestinal como el conjunto de microrganismos que habitan en el intestino y que está en relación simbiótica con el […]
¿Cómo ayudo a mi hijo a elegir su futuro universitario?

Los estudiantes de último curso se enfrentan a un año complicado, intenso y de ritmo frenético. Llegan a la toma de decisiones sobre su futuro universitario. Desde el comienzo del curso, la palabra EVAU resuena en sus cabezas cada día. ¿Llegaré? ¿Aprobaré todo? ¿Y si me pongo nervioso ese día y me quedo en blanco? […]
7 recomendaciones para mantener “encendido” el cerebro de los niños estas Navidades

El cerebro de los niños es una estructura maravillosa. Se encuentra en plena efervescencia, aprende todos los días y es capaz de lo imposible si tiene la orientación necesaria. Este ritmo tiende a ralentizarse en vacaciones. No está demostrado que dedicar los días de descanso a sesiones interminables de videojuegos aporte nada positivo a la […]
Guía para padres y familiares con TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria)

Nuestra nutricionista, Beatriz Verdi, os da una serie de consejos para sobrellevar estos TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Los Trastornos de la Conducta Alimentaria pueden ser desafiantes tanto para quienes los padecen como para sus familias. Beatriz Verdi, Dietista-Nutricionista, especializada en TCA, ha elaborado esta guía para ayudar a los padres y/o familiares de […]
¿Cómo manejar la frustración en los niños?

Todos en algún momento de nuestras vidas nos hemos sentido frustración porque las cosas no han salido como queríamos. Esto también pasa con los niños. Pero a diferencia de los adultos, a ellos les cuesta controlar la reacción que se desencadena cuando algo no sale como quiere. ¿Qué es la frustración? Lo primero es comprender […]
Hay que poner normas a nuestros hijos

A lo largo del proceso evolutivo de nuestros hijos/as nos solemos encontrar con épocas en las que el cumplimiento de las normas supone un desafío; normas sociales, normas de convivencia en el hogar, autonomía a la hora de realizar las tareas del colegio… Es muy importante que los adultos dirijamos a los niños/as en este […]
¿Qué es el TAS (Trastorno de Ansiedad por separación)?

En este artículo vas a entender que es el TAS, sus síntomas y por qué se produce. Durante los primeros años de vida, es normal que los niños desarrollen cierto temor ante los extraños y busquen la cercanía física de sus cuidadores principales (madres, padres, abuelos…) en busca de seguridad. Sin embargo, cuando este miedo […]
Los beneficios de las actividades al aire libre este verano

Se terminan las clases, empieza el buen tiempo y llegan las vacaciones. Todo esto suele representar un tiempo de descanso y diversión para los niños, alejándose de las rutinas, las obligaciones y las exigencias diarias. En lugar de pasar horas y horas frente a pantallas o en ambientes cerrados, es esencial fomentar y promover actividades […]
¿Cómo aprender a decir “NO”?

“Lo más importante que aprendí a hacer después de los cuarenta años fue a decir no cuando es no”. Gabriel García Márquez Todos en algún momento de nuestra vida hemos aceptado hacer algo (anular la barbacoa con tus amigos para ser el canguro de los sobrinos, ponerte una blusa horrorosa que te regaló tu suegra […]
Cómo darle una mala noticia a un hijo

¿A quién no le ha sucedido en alguna ocasión tener que hablar con su hijo sobre una mala noticia como la enfermedad de un familiar o la separación de los padres y no saber cómo hacerlo? En las siguientes líneas intentaremos aportar ideas para elegir la mejor forma de transmitir a nuestros hijos noticias importantes […]
¿Qué son los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF)?

Los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF) son un grupo de afecciones que pueden aparecer en personas cuyas madres consumieron alcohol durante el embarazo. Los efectos tienen implicaciones a largo plazo y pueden incluir problemas físicos, mentales, de conducta o de aprendizaje. Comúnmente, las personas con TEAF pueden tener una combinación de estos problemas. La […]
Cómo tratar a los niños autoexigentes consigo mismos

La autoexigencia es una cualidad que nos permite el logro de objetivos y que implica una actitud determinante, firme y cierto nivel de responsabilidad. Esta cualidad puede vivirse de una forma ajustada sin generar alto niveles de desequilibrio, pero también se puede vivir de una forma totalmente desajustada produciendo altos niveles de estrés en aquellas […]
Anquiloglosia: Frenillo lingual corto

En 2018 varios estudios llegaron a la conclusión de que casi un 4,8% de los bebés nacidos en España presentaban anquiloglosia, las cirugías del frenillo lingual. En los últimos años, ha existido un aumento significativo en el diagnóstico de la anquiloglosia. Concretamente, la incidencia de estas alteraciones se sitúa entre el 3% y 12%. Normalmente, […]
¿Qué es la discalculia?

La discalculia es un trastorno específico del aprendizaje que se encuentra en la misma categoría que la dislexia. A diferencia de esta, es la dificultad para adquirir contenidos aritméticos básicos, que serían el valor de los números y las relaciones entre ellos. Como, por ejemplo, entender proporciones, que es más grande o que es más […]
¿Por qué los niños tienen miedo a la oscuridad?

“Mi hijo/a tiene un miedo exagerado a la oscuridad y a dormir por las noches”. “Es imposible conseguir que duerma solo/a en su habitación, al final, siempre acabamos durmiendo con él/ella”. “Estamos desesperados, hemos probado todo y nada funciona”. ¿Quién no se ha visto en algún momento reflejado/a en estas palabras? ¿Qué es el […]
La enuresis: ¿Tu hij@ se sigue haciendo pipi?

Medio millón de niños en España sufren enuresis (mojan la cama por la noche), lo que está considerado por la Organización Mundial de la Salud como una enfermedad, que, si no se trata, puede prolongarse hasta la adolescencia y llegar, incluso, a la edad adulta, han advertido hoy profesionales sanitarios. En la siguiente entrevista a […]
El síndrome de “los niños hiperreglados”

Los niños <<hiperregalados>>, acostumbrados a tener todo lo que piden, se convierten en pequeños tiranos que se frustran si sus caprichos no son atendidos. Con sus Majestades ya de vuelta a Oriente, los niños disfrutan de sus merecidos regalos por todo un año de buen comportamiento. Aunque Melchor, Gaspar y Baltasar, que para eso son magos, […]
El TDAH: un reto que me ha hecho ser quien soy

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una patología que, debido a la tipología de sus síntomas, provoca un impacto en la vida tanto de las personas que lo padecen como de las personas que lo rodean. Nuestro director, el Dr. Javier Quintero, especialistas en estos trastornos por déficit de Atención con […]
Claves de la felicidad infantil

Seguramente la felicidad sea uno de los máximos deseos de una persona a lo largo de su vida. Y cuando nos convertimos en padres, la felicidad de nuestros hijos se convierte casi en una prioridad. Se estima que la edad más feliz y alegre de una persona es en la infancia. Esto no quiere decir […]
Emociones positivas para ser feliz

“Casi todo el mundo piensa que sabe qué son las emociones positivas hasta que intenta definirla. En ese momento, prácticamente nadie, afirma poder entenderla” (Wenger, Jones y Jones, 1962). Haciendo referencia a Wenger comenzamos hablando de las emociones y la influencia en nuestro bienestar. Los humanos somos seres de instintos, con conductas innatas que nos […]
¿Problemas para articular? Hablemos de la disartria

Para entender lo que es la disartria debemos tener en cuenta y no confundirlo con una afasia motora. Se diferencia de una afasia en que no es un trastorno del lenguaje, sino del habla; es decir, el paciente manifiesta dificultades asociadas con la articulación de fonemas. Para concretar, la disartria es un trastorno de la […]
Trastornos alimenticios en la adolescencia

La adolescencia se caracteriza por una etapa de intensas mudanzas físicas, hormonales y conductuales. Es una fase de transición entre la infancia y la vida adulta en la que los adolescentes se van haciendo cada vez más autónomos e independientes. La mayoría de nosotros, padres y madres de hijos adolescentes, vivimos preocupados con el tema […]
¿Cómo afrontar la vuelta al cole?

El final de los días de vacaciones anuncia la vuelta al cole. Supone dejar atrás un ritmo de vida relajado, propio de los meses de verano, y comenzar a recobrar horarios y actividades más exigentes. Ese cambio puede generar ansiedad e inquietud en muchos niños, por lo que resulta conveniente ayudar a nuestros hijos/as a […]
Diez hábitos para equilibrar la alimentación en verano

Las vacaciones y los excesos modifican irremediablemente nuestra rutina. Llega verano y olvidamos hacer ejercicio, mantener una dieta sana y saludable, cuidar nuestro cuerpo ni seguir una serie de hábitos de alimentación. En julio y agosto, al igual que el resto del año, es muy importante cuidarnos tanto física como mentalmente. Por este motivo, desde Psikids […]
5 actividades de verano para hacer con los más pequeños

El verano está en marcha y para muchos las vacaciones ya son un hecho, incluidos los más pequeños de la casa. Es hora de pensar en algunas actividades para hacer con niños durante el verano para que toda la familia pueda disfrutar estos meses cálidos. Estar con los niños en casa tiene que ser una […]
Mi hijo no ha aprobado todo ¿Debe contar con refuerzo?

Termina el curso escolar, llega el verano y con él, nos esperan las ansiadas vacaciones, que toda la familia espera “con los brazos abiertos”. Eso siempre que nuestros hijos hayan aprobado todas las asignaturas, pero ¿y si no ha sido así? Pues no hay motivos para frustrarse. Se puede estudiar y repasar en verano de manera […]
Un verano como los de antes para tu hij@

A estas alturas es imposible negar los beneficios de las nuevas tecnologías, bien entendido el concepto. Nos han permitido que el mundo siguiera girando durante la pandemia, nos abren las puertas cada día a noticias de cualquier parte, nos entretienen y desconectan y sobre todo nos permiten comunicarnos con los seres más queridos, por lejos […]