Equipo PSKIDS

Sed gravida posuere dictum. Nunc quis nulla ipsum. Sed et imperdiet nisl. Vestibulum consectetur arcu a diam blandit, sed mattis purus bibendum. Morbi malesuada eu nisi at ornare. Nullam eleifend, leo at venenatis faucibus, erat erat condimentum tellus, sit amet consectetur arcu augue vitae urna. In pulvinar eleifend magna, a pellentesque magna ultrices ut. Praesent sit amet fermentum odio.

Dr. Javier Quintero

Fundador y Director médico de Psikids.

El Dr. Quintero cursó sus estudios de Medicina en la Universidad de Alcalá donde más tarde completó su formación universitaria con el doctorado en Medicina y Cirugía obteniendo el máximo reconocimiento  en la defensa de la tesis en 2003.

Especialista en Psiquiatría, ha completado  su formación  con estancia en centros de prestigio en Estados Unidos, así como la realización de diversos Master y Cursos de postgrado en Psiquiatría infanto juvenil, psicoterapia, riesgos psicosociales o gestión sanitaria.

Ernesto Cañabate

MÉDICO ESPECIALISTA

Es Doctor en Medicina por el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Camagüey, Cuba, homologado a Licenciado en Medicina por el Ministerio de Educación en España, actualmente está finalizando su Tesis Doctoral por la UAM.

Obtuvo la especialidad en Psiquiatría en el Hospital Psiquiátrico Provincial Docente “René Vallejo Ortiz” de Camagüey, colegiado como psicoterapeuta por el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid.

En su formación complementaria destaca la realización de un Máster en Drogodependencia por Euroinnova Formación y un Máster Propio en Actualización de tratamientos Psiquiátricos en Pacientes Menores por la Universidad DEU Cardenal Herrera de Valencia.

Ha sido docente en dos instituciones docentes, la Universidad de Camagüey y en el Instituto Superior de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay” de Camagüey.

Nº de colegiado: 28/0905203

Dra. Mercedes Loro

Psiquiatra

Es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, actualmente está finalizando la defensa de su Tesis Doctoral. Obtuvo la especialidad en Psiquiatría en el Hospital General de Segovia.

En su formación complementaria destaca la realización de un Máster en Psicoterapia Integradora por la Universidad de Alcalá y posee el título de experto en Emergencias en Salud Mental. Fue la número 1 de la oposición de psiquiatría de Castilla la Mancha. Se trata de uno de los puntales de la psiquiatría del niño y del adolescente en España, donde se sitúa una de sus principales áreas de capacitación.

Es docente en la Universidad de Alcalá en el curso de Experto en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.

Nº de colegiado: 28/194002838

Laura De Anta

Psiquiatra

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá.

Obtuvo la especialidad en Psiquiatría en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Magister en Psicoterapia y Medicina y Especialista en Clínica y Psicoterapia. Especialista en Emergencias en Salud Mental.

Colaboradora en la Unidad de Investigación del Departamento de Psiquiatría del HCS (Trastornos de Personalidad y Trastornos de la Conducta Alimentaría)

Nº de colegiado: 28/2854876

Laura Quintana

MÉDICO ESPECIALISTA

Doctora en Medicina por el Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba, homologado a Licenciada en Medicina por el Ministerio de Educación en España. Actualmente cursa el Máster en Práctica Clínica en Psiquiatría del Niño y del Adolescente del Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona.

Obtuvo el Título de Especialista de Psiquiatría Infanto-Juvenil en el Hospital Pediátrico Docente Provincial “Eliseo Noel Caamaño” de Matanzas.

Como formación complementaria realizó un Máster en Atención Integral al Niño en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba.

Responsable del servicio de Psiquiatría Infanto-Juvenil del Hospital Pediátrico Docente Provincial “Eliseo Noel Caamaño” de Matanzas, Cuba, durante 3 años.

Nº de colegiado: 28/2875897

Carlos García Otero

Psicólogo

Es Licenciado en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid.

En su trayectoria profesional destacan sus 25 años de experiencia en áreas de diagnostico, entrenamiento y coaching (individuales y grupales), y desarrollador en el área de habilidades y competencias personales y profesionales. Experto en problemas de conducta y adaptación.

Nº de colegiado: M-2666

María José Rebollo

Psicóloga

Es Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid y ha finalizado su formación como Experto en Psicología Positiva por la Universidad CES Don Bosco.

Dentro de su amplia experiencia destaca su capacitación en la intervención con menores desfavorecidos socialmente en Unidades de Prevención de Salud Mental y en colaboración con el Instituto Madrileño de la Familia y el Menor. Posee experiencia derivada de esta labor y de sus años como psicóloga sanitaria en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos comportamentales y de conducta.

Nº de colegiado: M-14839

Natalia García Campos

Psicologa

Es Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid, completó su formación como especialista en terapia de grupo por la Universidad de Deusto.

Dentro de su amplia experiencia destaca su alta capacitación en el diagnóstico y tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Así como en los trastornos afectivos y del comportamiento, rehabilitación de funciones cognitivas superiores y áreas del aprendizaje deficitarias. También ejerce su actividad como terapeuta grupal, dirige los grupos de psicoeducación para padres y adolescentes con TDAH y/o problemas de conducta de Psikids.

Nº de colegiado: M-18571

Elena Antoñano

psicologa

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, obtuvo el título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica (vía PIR) en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

Durante su formación como residente tuvo la oportunidad de rotar en el Hospital de Día Infanto-Juvenil del Hospital Clínico y Provincial de Barcelona y las Unidades de Hospitalización Infanto-Juvenil del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez de Buenos Aires, donde pudo profundizar su aprendizaje en el área infanto-juvenil.

Actualmente trabaja como Facultativo Especialista de Área en Psicología Clínica en la Unidad de Salud Mental Latina-Galiana perteneciente al Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

En relación a la formación complementaria ha cursado el Experto en Intervención Sistémica (EIS) a través de Grupo Zurbano de Terapia Familiar, y en la actualidad está realizando la formación de Terapeuta Familiar (TF) avalado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF).

Número de colegiada: M-30320

Teresa Castells

psicologa

Cursó sus estudios de psicología en la Universidad Complutense de Madrid, concluyendo su formación universitaria con el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Francisco de Vitoria.

Especialista en Psicología infantojuvenil, ha completado su formación con la realización de diversos Master y Cursos en Mediación Familiar, Civil y Mercantil, Realidad virtual y Mindfulness y Primeros Auxilios Psicológicos.

Nº de colegiado: 35416

Paula Cerrón

Psicóloga

Es graduada en Psicología en la Universidad CEU San Pablo de Madrid, donde ha completado su formación a través del Máster en Psicología General Sanitaria. Se especializó en Psicología Clínica Infantojuvenil en ISEP (Instituto Superior de Estudios Psicológicos).

Posee formación complementaria de especialización en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y Obesidad.

En cuanto a su experiencia, ha trabajado como psicóloga en gabinetes psicopedagógicos con población infanto-juvenil, así como en unidades de TCA.

Nº colegiado M-35659

Alicia Fornos

PSICÓLOGA

Graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, continuó sus estudios universitarios con el Máster en Investigación en Neurociencias en la Universidad de Oviedo y el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Complutense de Madrid. Adicionalmente, ha realizado el curso de Especialista en Acompañamiento e intervención terapéutica en proceso de duelo y ha obtenido la acreditación del Nivel I de Terapeuta EMDR.

Su experiencia laboral abarca la evaluación y rehabilitación neuropsicológica en población infantojuvenil, adulta y geriátrica, además de la intervención psicoterapéutica de diversas patologías

Nº colegiado: M-35336

Isabel González

Psicologa

Es Graduada en Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca. Realizó el máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Internacional de la Rioja y tiene un Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense, realizado en la Universidad Complutense de Madrid.

Posee información complementaria de especialización en Prevención e Intervención en Violencia de Género, Detección e Intervención en Maltrato Infantil, en Psicoterapia Infantojuvenil e Intervención en Infancia, Adolescencia y Familias.

Su experiencia laboral abarca muchos ámbitos, desde la intervención en gabinetes psicológicos con adultos, adolescentes y niños, así como familias. Y en el área social ha trabajado en asociaciones como Proyecto Hombre y Cruz Roja, dónde ha trabajado con mujeres víctimas de violencia de género y con población en riesgo de exclusión social. También ha trabajado en la Asociación Pro Infancia de la Rioja (APIR).

Nº colegiado: M-37459

Victoria Alonso

Psicóloga

Licenciada en Psicología por la UNED (Universidad Nacional A Distancia), y  licenciada en Enfermería por la Universidad Complutense de Madrid. 

Realizó el máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Francisco de Victoria. 

Es experta en Psicología Infanto-Juvenil y cuenta con una amplia formación complementaria en trastornos de la depresión y ansiedad, en terapia cognitivo-conductual y en trastornos de la personalidad.

Se considera una persona sencilla y cercana a la que le apasiona ayudar a los demás; de ahí su formación y estudios en psicología y enfermería.

M-34845 

 

Marta Ravassa

Psicóloga

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Psicóloga habilitada para el ejercicio de actividades sanitarias.

Amplia experiencia laboral en evaluación y rehabilitación neuropsicológica en población infantojuvenil y adulta, así como intervención en psicoterapia de diversas patologías. 

En su formación complementaria destaca además su especialización en intervención psicosocial en protección a la infancia, Intervención con perspectiva de género, terapia asistida con animales, intervención en población con riesgo de exclusión social,

Máster en Psicología de emergencias, catástrofes y pérdidas personales así como formación de técnico superior en psicología aplicada.
 
Nº colegiado: M-24203
 

Alba Ruiz

Psicóloga

Licenciada en Psicología en la especialidad clínica, por la UAM.

TFM de investigación centrado en la sintomatología del TDAH y la regulación emocional en población infanto-juvenil.

Máster en Psicología general sanitaria por la UCM. Habilitada para el ejercicio sanitario de la Psicología.

Especialista en Neuropsicología del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Posee amplia experiencia en evaluación e intervención en población infanto-juvenil y adulta en diversas patologías clínicas: problemas de ansiedad, estado de ánimo, conductuales y del neurodesarrollo. 

Nº colegiado M-33727

Beatriz Lamora

Psicóloga

Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad de Jaén, concluyendo su formación universitaria con el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Europea de Madrid.

Completó su formación colaborando en la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaría (TCA) en el Hospital Universitario Niño Jesús, por lo que cuenta con amplia experiencia en evaluación e intervención en población infanto-juvenil y familias.

Especialista en Psicología infantojuvenil con formación complementaria en trastornos de la depresión, ansiedad, y en trastornos de la personalidad, en terapia cognitivo-conductual

Posteriormente realizó diversos Máster y Cursos en Ansiedad y Mindfulness, Inteligencia Emocional, Mediación Familiar, Psicología de Emergencias, Recursos Humanos y Coaching.

Posee amplia experiencia laboral como psicóloga en evaluación e intervención de diversas patologías clínicas, en gabinetes psicológicos con población infanto-juvenil y adulta, así como con familias. También ha impartido talleres de formación grupales relacionados con técnicas de aprendizaje, habilidades sociales e inteligencia emocional.

Número de colegiado: M-33271

Anabella Santalucia

Psicóloga

Licenciada en Psicología en la Universidad Católica de Cuyo (Argentina) y Grado en Psicología en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) con mención en psicología de la salud.
 

Realizó la Residencia de Psicología (PIR) con orientación en Atención Primaria de la Salud, desarrollando instancias formativas en Hospitales de Centros de Salud en Argentina, República Dominicana (Hospital Infanto Juvenil Reid Cabral) y en el Hospital Universitario La Paz (Servicio de Paidopsiquiatría).

Especialista en Clínica Infanto Juvenil y Atención Temprana. Máster Universitario en Formación de Profesorado, especialidad Orientación Educativa.

Certificación Internacional en ADOS-2 (Autism Diagnostic Observational Schedule) y ADI-R (Autism Diagnostic Interview Revised).

Cuenta con amplia experiencia en evaluación e intervención en población infanto-juvenil y familias, con población neurodiversa y con desafíos en el desarrollo.

Nº colegiado M-37130

Marta Herrero

Psicóloga

Graduada en Psicología por la Universidad Francisco de Vitoria, habiendo cursado el itinerario de psicología clínica. Posee el Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Francisco de Vitoria. Se ha formado en diversas disciplinas mediante la colaboración con diversos centros de la Comunidad de Madrid, como la Fundación A.N.A.R y SOMMOS salud y bienestar. Ha realizado cursos de especialista en inteligencia y dependencia emocional, psicología clínica, psicología social o psicofarmacología.

Experta en Psicología Infanto-Juvenil y Adulta, especialista en problemas de aprendizaje, trastornos de ansiedad y depresión. Cuenta como una amplia experiencia laboral en evaluación y tratamiento neuropsicológico, así como psicoterapias individuales y familiares.

Número de colegiado: M-37283

María Pérez Terroba

PSICÓLOGA

Graduada en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas y máster en Psicología General Sanitaria.

Ha trabajado como psicóloga llevando a cabo sesiones pedagógicas y emocionales con niños de entre 3 y 13 años y atendiendo a niños con NEE (necesidades especiales).

Tiene experiencia en sesiones motivacionales y mindfulness.

Se considera una persona empática y organizada cuya pasión es trabajar con personas.

Nº de colegiado/a: M – 39243

 

Beatriz Verdi Visconti

NUTRICIONISTA-DIETISTA

Licenciada en Nutrición y Dietética en la Universidad Central de Venezuela. Ha realizado  cursos de post-grados en Nutrición Clínica, Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad.

Posteriormente ha complementado su formación con una Maestría en Psicología en la Universidad Simón Bolívar (Caracas-Venezuela), ha sabiendas de la relación que existe  entre los trastornos psicológicos y la nutrición.

Es especialista con más de 15 años de experiencia en los tratamientos de los Trastornos de la Conducta Alimentaria, entre ellos el trastorno evitativo/restrictivo de la alimentación. Atención a niños y adolescente con TDHA, trastornos del espectro Autista, síndrome de Down y niños con dificultad de cubrir sus requerimientos nutricionales por trastornos de la deglución, masticación u otros desórdenes que afecten el estado nutricional (disminución de la velocidad de crecimiento, bajo peso u obesidad).

Ha sido responsable del servicio de nutrición de dos  hospitales reconocidos en Venezuela. Así mismo, ha sido coordinadora y colaborador docente de diferentes post-grados de nutrición  pediátrica y del adulto en la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, y la Universidad Simón Bolívar.  Mantiene un convenio de cooperación educativa externa con la Universidad de Navarra-Pamplona.

No. de colegiado: MAD 00441

Paula Cid

M. audición y lenguaje

Diplomada en Magisterio de Audición y Lenguaje por la Facultad de Ciencias de Educación de A Coruña. Más de 8 años de experiencia en necesidades educativas especiales, ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional en centros educativos.

Especialista en técnicas de estudio, gestión del tiempo y planificación, organización de tareas/actividades, revisión de ortografía, aprender a aprender mediante la adquisición de herramientas para la mejora del estudio, estrategias para favorecer la resolución de problemas e incrementar la motivación intrínseca por las tareas, comprensión lectora y lectoescritura. Y experta en P.O.D.E.R.

Apoyando a niños y niñas con necesidades específicas académicas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales, por dificultades específicas del aprendizaje, TDAH, por sus altas capacidades intelectuales o por condiciones personales.

Marina Rosell

Pedagoga

Es graduada en pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid.  Completó su formación con el Máster de Intervención en Dificultades de Aprendizaje en ISEP (Instituto Superior de Estudios Psicológicos).

Posee formación de Máster de Psicología educativa+ psicología en la infancia y la adolescencia.

Imparte talleres de formación grupales relacionados con técnicas de estudio, habilidades sociales, atención, memoria e inteligencia emocional.

También cabe destacar su experiencia en el diagnóstico, intervención y formación de  problemas de aprendizaje y estimulación cognitiva tanto en la  infancia como en la  adolescencia. Es docente de Universidad y de Formación Profesional, así como asesora pedagógica de Oposiciones.

Lucía Gandolfo

LOGOPEDA

Graduada en Logopedia y Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), cursando los itinerarios de Trastornos de Origen Neurológico e Intervención en Psicología de la Educación, respectivamente. Actualmente está cursando una formación en Terapia Miofuncional, impartido por INESEM.

Cuenta con formación complementaria en Mindfulness, Derechos Sexuales y Reproductivos y en el Trastorno del Espectro Autista. Su experiencia clínica se ha centrado en la evaluación, diagnóstico e intervención logopédica en población infantil, principalmente, aunque también en el tratamiento de patologías neurológicas en adultos. Entre las patologías y/o dificultades con las que más ha trabajado son: lectoescritura, deglución atípica, disfunciones orofaciales, TEA y trastornos de los sonidos del habla.

Nº colegiado 28/1624

Solicita información

Pide cita o solicita información rellenando el formulario de contacto
o llámanos al 91 799 30 87

Pide cita online en uno de nuestros centros