La depresión en la adolescencia; contada por un adolescente

Sin duda, la depresión en la adolescencia es algo que preocupa a los padres. Sabemos que la adolescencia es una etapa de cambios y transición. Sin embargo, esta experiencia no es una alteración o patología en sí misma. En muchas ocasiones, las familias le plantean dudas a los especialistas que hacen relación a la dificultad […]
¿CÓMO PUEDO ACERCARLES EL GUSTO POR LA LECTURA A MIS HIJOS?

A menudo, pensamos en regalar libros a nuestros pequeños. ¿Cuáles les gustarán? ¿Qué temática les interesará más? ¿Cómo puedo acercarles el gusto por la lectura? Todas estas preguntas acechan en nuestra cabeza. Antes de ir a comprar un libro, tenemos que saber que su importancia reside en varios aspectos, como es el desarrollo cognitivo y […]
Prevención de la adicción a las nuevas tecnologías

Cada día es más frecuente ver en consulta a padres preocupados por el uso descontrolado que tienen sus hijos de las nuevas tecnologías. Y no es de extrañar que nos tome por sorpresa, hemos pasado de una generación que salía a la calle a jugar con sus amigos a otra en la que el uso […]
Los trastornos de alimentación en edad escolar

La edad escolar comprendida entre los 6 y los 13 años es una etapa muy importante para el desarrollo físico, cognitivo y social de nuestros hijos e hijas. Tenemos que que tener en cuenta que la ingesta o conducta alimentaria, es en muchas ocasiones la única expresión de un malestar emocional subyacente a un posible […]
EL DR. JAVIER QUINTERO HABLA DE LA RELACIÓN ENTRE AZÚCARES AÑADIDOS Y TDAH EN LA RAZÓN

Este fin de semana se ha publicado en el periódico La Razón, en su suplemento A Tu Salud, un artículo en el que aparece el Dr. Javier Quintero, entre otros profesionales, hablando de la importancia del desayuno y de la relación que tiene la ingesta de azúcares y grasas “trans” con el TDAH. Por cierto, […]
INCORPOREMOS LAS MEDIAS MAÑANAS Y MERIENDAS DE MANERA SALUDABLE

Debemos de crear nuevos hábitos de alimentación, uno de ellos puede ser la realización de medias mañanas o meriendas, para lo que proponemos algunos ejemplos. Una de la características de estas ingestas tanto en niños como en adultos, es que no se realizan, o bien que es el momento en que se introducen el mayor número […]
CÓMO SUPERAR LA TIMIDEZ EN LA ADOLESCENCIA

Ansiedad y Depresión ¿Por qué mi hijo es tan tímido? Durante la adolescencia se pasa de la infancia a la edad adulta y se producen una serie de cambios físicos y psíquicos que en algunos casos pueden dar lugar a sentimientos de inseguridad. Así los adolescentes son más vulnerables a experimentar sensación de vergüenza, ridículo […]
BASES CONCURSO TARJETA REGALO 100€ AMAZON

INSTITUTO NEUROCONDUCTUAL DE MADRID SL llevará a cabo un sorteo (en adelante, “el SORTEO”), con la finalidad de obtener reseñas en Google acerca del centro PSIKIDS (Pozuelo y El Viso) y de la Clínica Dr. Quintero. El SORTEO se llevará a cabo en España. El periodo de participación en el SORTEO comenzará el día 3 de […]
¿QUÉ REGALARLE A TU HIJ@ EN NAVIDAD?

Hacer una entrada como esta me parecía fundamental en estas fechas . Yendo al grano, lo que os quiero proponer para estas Navidades son 2 cosas: 1 . Ya sé que lo normal es que los niños hagan una carta a Papá Noel/Santa Claus pidiendo regalos… juguetes que habrán visto en publicidad en la televisión, pero hoy […]
GRUPO APRENDE A APRENDER NAVIDAD 2017

Programa integral dirigido a estudiantes de primaria que necesiten mejorar y estimular las siguientes áreas: Aprendizaje. Estimulación cognitiva. Funciones ejecutivas. Inteligencia emocional. Autoestima. Los objetivos al trabajar las distintas áreas son: APRENDIZAJE El trabajo del Aprendizaje es uno de los pilares del Programa Aprende a Aprender. El estudiante trabaja las herramientas necesarias para construir su […]
¿Están los adolescentes a gusto con su cuerpo?

Todo apunta a pensar que no es así. Se ha llegado a considerar que en la sociedad actual la insatisfacción corporal es una condición común. Sabemos que la preferencia por lo atractivo es universal y que el “arreglo” del cuerpo para realzar nuestro aspecto (con ropa, cosméticos, peinados, joyas, arte corporal, etc) nos aporta orgullo […]
¿ CÓMO COMUNICAR MALAS NOTICIAS, SOBRE SALUD, A NIÑOS Y ADOLESCENTES?

Por desgracia, a veces hay que dar malas noticias sobre salud a los niños y adolescentes. No es fácil enfrentarse a esa tarea. En primer lugar, porque los propios padres no saben todas las respuestas y, en segundo lugar, ellos también están muy vacilantes sobre qué decir y cómo decirlo. ¿Cómo debemos comunicarle a un […]
ES POSIBLE DIVORCIARSE BIEN

El Dr. Quintero explica en el articulo publicado en el periódico ABC , que es posible divorciarse bien. Ver Articulo
Nódulos vocales: Síntomas y tratamiento

¿Tiene que ver que tu hijo pierda la voz con que tenga nódulos vocales? Los nódulos de las cuerdas vocales son crecimientos benignos (no cancerígenos) en una o ambas cuerdas vocales causados por el abuso de la voz. Con el transcurso del tiempo, el abuso continuo de las cuerdas vocales tiene como resultado un tejido […]
¿CÓMO FOMENTAR LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS?

Para empezar, ¿Qué es la autoestima? La autoestima es definida como una actitud favorable o desfavorable hacia nuestro propio ser. La autoestima se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando se empieza a formar un concepto de identidad según la imagen que pensamos que tienen los demás de […]
5 claves para superar la ansiedad ante los exámenes

Llega junio y, para muchos estudiantes -y padres-, este mes se asocia inevitablemente a una situación muy común en esta época del año.. los tan “temidos” exámenes. La ansiedad de evaluación provoca en los individuos altos niveles de ansiedad tanto a nivel cognitivo como fisiológico y motor. Estos altos niveles de ansiedad -en términos de […]
CURSO DE VERANO APRENDE A APRENDER

Es un Programa integral dirigido a estudiantes de Primaria. Objetivos: Mejorar el rendimiento escolar Adquirir unos adecuados hábitos y técnicas de estudio Áreas de trabajo: Aprendizaje. Estimulación cognitiva. Funciones ejecutivas. Inteligencia emocional. Autoestima. El APRENDIZAJE es uno de los pilares del nuestro programa. El estudiante trabaja las herramientas necesarias para construir su conocimiento a partir […]
¿CÓMO AYUDAR A NIÑOS Y FAMILIAS DE CONDICIÓN ADOPTIVA?

Las familias de condición adoptiva tienen unas peculiaridades determinadas, por esa razón, quería dedicar este espacio a recoger algunas ideas que pueden ayudarles. ¿Qué significa adoptar? Más allá de la definición jurídica Es una forma de formar una familia, y es una forma permanente. Los hijos tienen los mismos derechos que los hijos biológicos y […]
EL SENTIMIENTO DE CULPA

La culpa es uno de los peores lastres que nos acompañan en el proceso terapéutico. Nadie quiere ser culpable de lo que sucede pero inconscientemente nos cargamos en la mochila demasiadas culpas, las que nos corresponden y las que no. Esto es negativo en tanto que el sentimiento de culpa nos impide avanzar en la […]
Mi hijo estudia pero no aprueba

A menudo los alumnos dedican gran parte del tiempo estudiando sin conseguir los resultados esperados. Esto puede tener como consecuencia la desmotivación y, en más de una ocasión, el abandono. No siempre es mejor la cantidad de tiempo invertido estudiando, sino cómo debemos organizar y planificar nuestro tiempo. En ocasiones, los alumnos carecen de técnicas […]
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO A DESARROLLAR SU INTELIGENCIA EMOCIONAL?

Afortunadamente, cada día se otorga más importancia a la gestión de las emociones que a los contenidos académicos. Progresivamente hemos ido cambiando la forma de dirigirnos a nuestros hijos y frases como “los hombres no lloran”, “tienes que ser valiente”, “no llores…”, que buscaban reprimir e incluso destruir las emociones, son cada vez más inusuales. […]
Y… ¿ NO SERÁN DEMASIADAS EXTRAESCOLARES?

Quería dedicar el espacio de esta semana a reflexionar sobre esta cuestión que está a la orden del día y que, dentro de la vorágine en la que estamos metidos, puede que como padres no nos hayamos planteado. ¿A cuántas actividades van vuestros hijos después del cole? En la actualidad, lo que “se lleva” es […]
CELOS ENTRE HERMANOS, ¿ QUÉ PUEDEN HACER LOS PADRES?

Los celos entre hermanos son normales, son muy difíciles de evitar y los padres deben manejar esa emoción que, con el tiempo, desaparecerá. Se podría definir como un “estado subjetivo caracterizado por una sensación de frustración al creer que ya no se es correspondido emocionalmente por los padres o, al menos, con la intensidad y […]
¿ES TAN MALA EL AZÚCAR PARA LOS NIÑOS?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda disminuir el consumo de azúcares libres en la alimentación tanto de adultos como de niños, debido principalmente al aumento de las cifras de sobrepeso y obesidad en población general, y lo más preocupante en población infantil. En España el sobrepeso infantil presenta una prevalencia mayor al 20% […]
¿CÓMO AFRONTAN LOS NIÑOS EL DIVORCIO?

Todos los padres que se ven en medio de un proceso de divorcio se preocupan acerca del efecto que éste tendrá en sus hijos. A pesar de tratarse de un período difícil, y de estar muy centrados en sus propios problemas, los papás nunca dejan de ser conscientes de que son ellos las personas más […]
ASERTIVIDAD. UN BIEN AL ALCANCE DE TODOS

En una sociedad en la que el estrés es enemigo de nuestro día a día, donde la queja está instaurada como parte del vocabulario, las exigencias propias se proyectan en otros, y la frustración aparece tan pronto como no es posible el cumplimiento inmediato de nuestros objetivos, es fácil caer en formas inadecuadas de comunicación […]
EDUCACIÓN EMOCIONAL

El mundo actual nos exige ser cada vez más creativos, exitosos y felices y se estigmatiza el fracaso. Los padres sometemos a nuestros hijos a una dinámica tremendamente exigente. Tienen que hablar idiomas, tocar algún instrumento musical, practicar un deporte con solvencia, y destacar académicamente; en definitiva, pretendemos convertirlos en super humanos al amparo de […]
¿Cómo enseñar a los niños a tolerar la frustración?

En las últimas semanas, en el grupo de Habilidades Sociales en Psikids Pozuelo hemos trabajado en el entrenamiento de habilidades de regulación emocional, esto es, dar una respuesta apropiada a las emociones que experimentamos en cada situación. Se trata de un equilibrio entre represión y descontrol. La regulación emocional incluye aprender a tolerar la frustración, […]
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE FOMENTAR LA AUTONOMÍA DE LOS PEQUEÑOS?

La autonomía como capacidad se refiere al conjunto de habilidades que cada persona tiene para hacer sus propias elecciones, tomar sus decisiones y responsabilizarse de las consecuencias de las mismas. Si enseñamos a los niños a ser autónomos no sólo les estamos preparando para manejarse mejor en el día a día del mundo sino que […]
Mi hijo juega a videojuegos violentos ¿Qué hago?

A día de hoy, jugar a videojuegos es una actividad popular en todas las edades, pero algunos niños y adolescentes dedican a ello una enorme cantidad de tiempo. La industria del videojuego mueve muchísimo dinero, por eso cada vez los juegos son más sofisticados y realistas. Ciertas plataformas, además dan la opción de conectar con […]
POKÉMON GO, ¿ÁNGEL O DEMONIO?

Por María Martín. Psicóloga en Psikids El Viso. Bajo estos lemas nos encontramos con un juego que nos ha hecho perder literalmente la cabeza. Pero ¿qué hay detrás del fenómeno Pokémon GO? Obliga a sus jugadores a recorrer las calles Para empezar, a diferencia de otros videojuegos, que tienen confinados a los jugadores en […]
Efectos de las bebidas energéticas en los adolescentes

Hoy en día disponemos de una gran variedad de refrescos en el mercado. Pueden parecer más apetecibles que un simple vaso de agua por su diversidad de sabores, coloridas presentaciones, por el efecto refrescante que pueden producir las bebidas carbonatadas o el efecto activador de alguna de ellas. Su publicidad incita a su consumo en […]
ENURESIS NOCTURNA EN NIÑOS

Enuresis nocturna en niños Por Patricia Alcindor. Psiquiatra en Psikids el Viso. La ENURESIS es la incapacidad para controlar el esfínter de la vejiga, que afecta a algunos niños, y puede llegar a veces incluso a la adolescencia. A veces es difícil delimitar cuándo es un problema clínico o es sólo un cierto retraso en […]
SÍ, LOS NIÑOS TAMBIÉN DEBEN ABURRIRSE EN VERANO

10 claves para disfrutar el verano Por Mª Jesús Barrio. Psicóloga en Psikids El viso Cuántos pensamientos y emociones dedicados a las vacaciones y qué larga se hace la espera… ¡pero qué rápido pasan! Destinamos tanto tiempo a recrearnos en ese momento que parece que nunca llega, que cuando lo alcanzamos estamos sufriendo porque no se pase, y […]
P.O.D.E.R ES… HACER REAL LO POSIBLE

Por el Dr. Javier Quintero. Director Médico de Psikids P.O.D.E.R es… hacer real lo posible Una de las preocupaciones más importantes de los padres es facilitar, que nunca garantizar, el éxito de nuestros hijos en la vida. El problema quizás esté en la definición de éxito, ¿que […]
CURSO DE VERANO: P.O.D.E.R. ES HACER REAL LO IMPOSIBLE

Programa dirigido a estudiantes de ESO y Bachillerato. Objetivos: – Incrementar el rendimiento escolar, – Potenciar puntos fuertes, – Descubrir áreas de mejora. Áreas de trabajo: La memoria y la atención. El funcionamiento ejecutivo. Los hábitos y técnicas de estudio. La capacidad crítica. El auto-conomiento y las competencias emocionales. La MEMORIA Y LA ATENCIÓN. El […]
¿Cómo sé si mi hijo tiene ansiedad?

La sociedad en la que vivimos presenta unas características muy particulares: un ritmo excesivamente acelerado, exigencias cada vez más altas y demandas inabarcables. Rutina frenética y ansiedad. Podemos verlo cada vez que salimos a la calle por la mañana, vemos como familias enteras corren para llegar a tiempo al colegio. A las 17:00 los niños […]
LA EDUCACIÓN DE MIS HIJOS, MI GRAN EMPRESA

La Educación de mis hijos, Mi Gran Empresa. Por Belén Moya. Psicóloga en Psikids El Viso. “Había una vez una muchacha que tenía una vaca lechera muy bella y hermosa. Una mañana iba muy contenta al mercado llevando sobre la cabeza un jarro de leche recién ordeñado…” Todos conocemos el cuento de la lechera, y sabemos muy bien cómo […]
PROTEGER VS SOBREPROTEGER. 5 CONSEJOS FUNDAMENTALES.

PROTEGER VS SOBREPROTEGER. 5 consejos fundamentales. Por Maria Martín. Psicóloga en Psikids El Viso.Nuestros hijos se enfrentan a un mundo que nosotros conocemos desde hace más tiempo que ellos y con el que ya estamos familiarizados. Nosotros sabemos qué cosas les van a poner tristes, qué cosas les van a angustiar, sabemos cuáles son las tareas vitales que les […]
¡Buenas noches! 10 consejos que te ayudarán a dormir mejor

¡Buenas noches! 10 consejos que te ayudarán a dormir mejor. Hay que tener en cuenta que la regulación del sueño no solo depende de factores biológicos, sino que hay factores externos que son modificables y en los que nosotros podemos intervenir, favoreciendo la calidad de nuestro descanso. Todos hemos oído que alguna persona de nuestro entorno […]
