Consejos para una desescalada ordenada

Parece mas fácil bajar que subir, pero en realidad no lo es. La situación de confinamiento y la pandemia, nos ha exigido un esfuerzo notable para adaptarnos y un cambio de rutinas, para sobrellevar esta anómala situación. Se ha prolongado durante más de 70 días y ahora toca un cambio de ritmo, una desescalada, no […]
Adolescentes desesperados por ver a sus iguales

Según pasan los días, el cansancio del confinamiento va haciendo mella también en los 1,4 millones de adolescentes que tienen entre 15 y 17 años que hay en nuestro país, que se sienten excluidos del anuncio hecho el martes por el Gobierno. Leer artículo completo Javier Quintero, director de Psikids para ABC
¿Cómo hay que preparar a los menores para salir?

A partir del domingo, los niños españoles podrán salir de sus domicilios por primera vez después de seis semanas confinados en sus casas. El borrador de la Dirección General de la Infancia prevé que un adulto pueda acompañar a un máximo de tres niños de su misma familia a la calle. Podrán pasear máximo una hora y […]
Logopedia desde casa para tiempos de Covid-19

La cuarentena está siendo un gran reto para todas las familias. Papás y mamás teletrabajando y compartiendo el mismo espacio que sus hijos, parece complicado ¿verdad? Con los centros educativos cerrados y los parques infantiles precintados, miles de niños y niñas se han quedado en sus casas sin poder salir. Además, por responsabilidad, no podemos recurrir a […]
Hambre emocional y coronavirus

Estos días de confinamiento, es más frecuente que nunca oír cosas como: “estoy comiendo por ansiedad”, “como mucho porque me aburro” o “como porque estoy agobiad@/aburrid@/ansios@”, y es normal. Estos días podemos sentir un cóctel de emociones, lo que puede conducir a un aumento de lo que llamamos hambre emocional. El hambre emocional es aquel […]
¿Qué hacer con los niños en el confinamiento?

Desde hace una semana los niños madrileños se encuentran sin clases, en sus hogares, y desde hace cinco días sin cole y sin poder salir de casa a la calle o al parque debido a las medidas tomadas para poder frenar el contagio del coronavirus (COVID– 19). Por ello, vamos a intentar marcar pautas para intentar conseguir, de la mejor forma posible, que no vivan esta […]
La importancia del juego infantil

¿Por qué es importante el juego infantil? El “juego infantil”, palabra que significa broma y diversión en latín, es fundamental para el desarrollo del pensamiento. La importancia del juego es debida a tres aspectos: psicológico, pedagógico y social. El juego es una necesidad natural e innata en el ser humano y le acompaña en todas […]
CONSEJOS PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN CON NUESTRO HIJO ADOLESCENTE

Una de las preocupaciones habituales de los padres cuando sus hijos van a entrar en la adolescencia o están iniciándola es: ¿Sabré comunicarme bien con mi hijo adolescente? Estas dudas surgen al ver que nuestro niño esta cambiando, ya que deja de depender de nosotros y va demandando mas autonomía, independencia y libertad. La adolescencia […]
Miedos infantiles: cómo manejarlos

Todos los niños tienen miedos y preocupaciones. Algunos presentan miedos infantiles a cosas o situaciones concretas como los perros, la oscuridad, etc, pero otros niños tienen miedos a múltiples situaciones y estás se van generalizando y ampliando, afectando en buena medida a su vida cotidiana. En este post vamos a incluir algunos ejercicios para trabajar […]
Cómo manejar la ansiedad ante los exámenes

“Tengo la sensación de ir bien preparado a los exámenes pero me pongo muy nervioso, me bloqueo y no me salen bien” De entre todas las situaciones del ámbito escolar, la ansiedad ante los exámenes es uno de los trastornos más frecuentes, mostrando una respuesta de inquietud ante una situación de evaluación que perciben como […]
BENEFICIOS DE LA TABLA DE PITÁGORAS A LA HORA DE APRENDER A MULTIPLICAR

¿Cómo podemos ayudar a los niños a aprender a multiplicar? “La Tabla Pitagórica de multiplicar tiene numerosos beneficios a la hora de enseñar a los más pequeños cómo utilizar una única herramienta, comprender de forma más sencilla las propiedades de la multiplicación y desarrollar el razonamiento lógico”. Se trata de un cuadro de diez columnas por […]
EL SÍNDROME DE “LA VIDA ES BELLA”

En la etapa evolutiva de la adolescencia es difícil saber si algunos cambios son resultado normal del desarrollo del adolescente o si son signos de un trastorno que está comenzando a desarrollarse. Además, existen casos en los que los padres no son capaces de de detectar las conductas patológicas en los hijos hasta bien avanzada […]
“No existen niños con sobrepeso, sino familias obesas”

El último estudio PASOS publicado por la Fundación Gasol es uno más en la larga lista de avisos que nos indican que algo estamos haciendo muy mal cuando un tercio de niños en España tiene sobrepeso u obesidad, y más del 60% de los menores incumple las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre […]
LA MEJOR MANERA DE APROVECHAR LAS VACACIONES

Estamos el periodo vacacional, días de verano en donde cambia, para todos, el ritmo de vida, de ocupaciones…El cambio para el niño/a supone un evidente desconcierto psíquico que los padres deben saber orientar convenientemente. Para ayudar en esta tarea aportamos estas sugerencias que están avaladas como positivas por la experiencia de muchos educadores. 1. Debemos […]
“Los adultos con TDAH están abandonados a su suerte”

Aunque cada vez hay más conocimiento sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), aún existen retos en su diagnóstico, sobre todo entre las niñas y los adultos. Así lo asegura Francisco Javier Quintero, jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Infanta Leonor, quien ha explicado a Redacción Médica cuáles son los mayores desafíos que implican […]
¿ES TU HIJO UN PERFECCIONISTA?

Podemos pensar que ser perfeccionista nos va a ayudar a conseguir más cosas o a ser más exitosos, pero el exceso de perfeccionismo puede provocar consecuencias negativas, por ejemplo: no disfrutar de los logros ni de los procesos o sentimiento de frustración porque es muy difícil alcanzar la perfección en todo. Hay niños/as que tienden […]
¿Qué es la deglución atípica?

Mi hijo no mastica bien, sólo quiere purés y apenas come sólido. Además le hemos llevado al ortodoncista porque sus dientes se están desplazando… ¿qué podemos hacer? ¿Puede ser deglución atípica? Si percibimos diferencias en la fisiología o anatomía de las mejillas, lengua, labios, paladar o mandíbula de nuestros hijos puede ser debido a un desarrollo […]
¿ES MI HIJO UN ADICTO AL FORTNITE?

Es muy probable que, si eres padre o madre de hijos en edades comprendidas desde los 10 en adelante, hayas oído hablar del famoso juego Fortnite. En los últimos años este juego está causando sensación en los pre-adolescentes y adolescentes del mundo entero llegando a alcanzar 45 millones de fans. ¿En qué consiste Fortnite? Se […]
Actualización en el manejo del TDAH

Para establecer síntomas guía en Psiquiatría Infantiles es importante tener presente el desarrollo evolutivo y hacer una formu lación con un enfoque biopsicosocial que permita determinar que un trastorno será tal cuando interfiere en el funcionamien to habitual del niño. Por ello se ha hecho una división por etapas. Así en la etapa prescolar se […]
Cómo ayudar a los adolescentes a afrontar la ansiedad

Ya hemos hablado en varias ocasiones sobre qué es la ansiedad y cómo puede afectar a los menores. Hoy vamos a abordar el tema desde una perspectiva práctica: el objetivo de este post es ofrecer a los padres pautas para ayudar a afrontar la ansiedad y para el manejo de situaciones en las que tus […]
LA IMPORTANCIA DE APRENDER JUGANDO
El juego es una etapa fundamental en el aprendizaje de los niños debido a que ocupa gran parte de su tiempo. Es cierto que, el juego es importante en cualquiera de las etapas de desarrollo, pero durante la niñez es cuando cobra una mayor importancia. No se juega para aprender si no que, se aprende […]
PÉRDIDAS Y DESPEDIDAS: CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS EN LOS PROCESOS DE DUELO

La educación que recibe la población infantil sobre la muerte comienza en su familia y sigue en el entorno de la escuela-instituto-colegio. Por eso nos parece importante arrojar información a las familias acerca del duelo en la infancia, de cara a tener una mejor comunicación sobre este tema con los más pequeños. Los adultos con […]
¿Cómo sé si mi hija tiene un trastorno de la conducta alimentaria?

¿Ves que tu hija está perdiendo peso de manera acelerada? ¿Manipula los alimentos y tiene cambios en la forma de comer? ¿Notas que comienza a aislarse de sus grupos de amigas? Aquí te daremos toda la información que necesitas para saber si te encuentras ante un trastorno de la conducta alimentaria. Los Trastornos de la […]
¿CÓMO FOMENTAR LA AUTONOMÍA Y LA RESPONSABILIDAD DE NUESTROS HIJOS/AS?

Enseñar a nuestros hijos e hijas a que sean independientes y autónomos es una tarea fundamental en la educación y en el desarrollo personal del niño. A partir de los dos años, los niños y niñas empiezan a valerse por sí mismos. Ayudarlos en este afán primario de independencia y autonomía es clave para su […]
¿SON NUESTROS HIJOS NIÑOS HIPERREGALADOS?

Estamos en Navidad, las luces de colores inundan las calles de ciudades y pueblos y en cualquier rincón se respira la magia de la Navidad. Son las fiestas por excelencia, sobre todo para los más pequeños que cuentan los días para que llegue los Reyes Magos. Son días que se pasan en familia, en los […]
CLAVES DE LA FELICIDAD INFANTIL

Seguramente la felicidad sea uno de los máximos deseos de una persona a lo largo de su vida. Y cuando nos convertimos en padres, la felicidad de nuestros hijos se convierte casi en una prioridad. Se estima que la edad más feliz y alegre de una persona es en la infancia. Esto no quiere decir […]
¿TUS HIJOS/AS HAN EMPEZADO MAL EL CURSO? ESTÁN A TIEMPO DE MEJORAR

Una de las mayores preocupaciones de los padres con hijos/as en la etapa preadolescente o adolescente es el temor al fracaso escolar. Sabemos que en un alto porcentaje de los jóvenes que fracasan en los estudios o que presentan dificultades, éstas no se deben a una falta de capacidad, sino a la ausencia de estrategias […]
CONCURSO POSTALES NAVIDEÑAS

Una año más ponemos en marcha nuestro tradicional Concurso de Postales Navideñas. ¡Anímate a participar! ¿Cuáles son los requisitos para poder para poder participar el concurso de postales navideñas? Edad de participación: entre 4 y 18 años. La medida será tamaño Din-A4 (210 x 297 mm). La técnica a emplear para la realización de las postales […]
El sobrepeso infantil; ¿Lo estamos fomentando?

El sobrepeso infantil es una afección de salud grave que afecta a niños y adolescentes. Es particularmente problemática porque el sobrepeso a menudo genera que el niño comience a padecer problemas de salud que antes se consideraban problemas de adultos, como la diabetes, la presión arterial alta y el colesterol alto. La obesidad infantil también […]
Testimonio de un padre con un hijo con TDAH

Las familias se preguntan a menudo cómo viven otros padres el diagnóstico de TDAH de sus hijos. Es muy bueno compartir las vivencias y el aprendizaje de un proceso que comienza por las dificultades del niño, y que los padres no logran entender; el proceso de diagnóstico realizado por un equipo multidisciplinar, y la posterior […]
Mi hijo tiene TICS

Los tics son frecuentes antes de la pubertad, suelen aparecer más en niños que en niñas. La mayor parte de los tics infantiles desaparecen en la adolescencia. Hay dos tipos principales de TICS: Los tics simples son movimientos o vocalizaciones súbitos, breves y sin significado que aparecen de manera aislada. Los más habituales son las […]
¿SON SERES SEXUALES LOS MUÑECOS?

Tras la salida y vuelta al armario de Epi y Blas, «Barrio Sésamo» zanja la polémica: no son heterosexuales ni homosexuales, «solo marionetas». Los expertos señalan que su orientación es secundaria y que están diseñados para educar y entretener sin ningún tipo de connotación. El Dr. Quintero habla sobre este asunto en un artículo recientemente […]
EDUCACIÓN EMOCIONAL DESDE CASA

Muchos padres ya son conscientes de la importancia que puede tener para un niño la educación y el correcto desarrollo de sus emociones, pero no saben cómo empezar con ello. Te ofrecemos algunas sencillas guías. Si hay un entorno donde es imprescindible que se dé el desarrollo de competencias emocionales, este es el de la […]
¿QUIÉN DIJO QUE SER PADRES ERA SENCILLO? AUNQUE PODRÍA SERLO

Artículo escrito por nuestro director el Dr. Javier Quintero para Sapos y Princesas, sobre qué implica criar a un hijo en el siglo XXI. Ver Artículo
Mindfulness en niños

Seguro que has oído hablar del Mindfulness en algún momento, bien sea en los medios de comunicación, en tu entorno laboral o en la escuela de tus niños. Seguro que has visto carteles anunciando cursos o estanterías repletas de libros que hablan sobre este concepto y cómo aplicarlo desde pequeños. Pero ¿Alguien te ha explicado […]
DIFICULTADES DEL SUEÑO EN NIÑOS

¡Mamá no puedo dormir! Es relativamente frecuente que alguna noche nuestro hijo o hija tenga dificultades para coger el sueño. Si es algo puntual, no deberíamos preocuparnos. Sin embargo, si suele ser la norma que el niño o niña tenga problemas para que se duerma, entonces habría que indagar y ver qué se pueda hacer […]
El Dr. Quintero habla de la enuresis nocturna y de sus consecuencias
El pasado 8 de mayo el Dr. Javier Quintero participó con otros profesionales médicos, en un encuentro con periodistas para hablar de la enuresis nocturna o “mojar la cama por la noche”. Destacaron varias ideas que a continuación compartimos: Enuresis, un trastorno que puede prolongarse a la edad adulta si no se trata. La enuresis […]
El paso de la infancia a la adolescencia

Tener presente qué cambios se dan en la adolescencia puede ayudar a comunicarnos y entendernos mejor con nuestros hijos. Es habitual que algunos padres acudan a la consulta preocupados por la relación que mantienen con sus hijos una vez se pasa de la infancia a la adolescencia. No es tarea fácil dejar atrás la etapa […]
APRENDE A DECIR NO A TUS HIJOS

Hoy en día los límites y las normas son un tema de interés compartido cuando hablamos de infancia, crianza y educación. Los padres son conscientes de que ambos conceptos son necesarios e importantes para el crecimiento de sus hijos. Sin embargo, muchos de estos padres se encuentran con serias dificultades para decir NO a sus hijos. […]
¿Qué es la afasia? Tipos y tratamiento

La afasia es una enfermedad neurológica que se debe a una lesión en la zona del cerebro que interviene en el lenguaje, y que dificulta seriamente la capacidad del afectado para comunicarse. Normalmente relacionamos esta enfermedad cuando el paciente sufre un ictus y el cerebro se ve afectado. Tipos de afasia Afasia de Wernicke que […]
