Tartamudez en la infancia: ¿Disfluencias normales o atípicas?

La tartamudez en la infancia se encuentra recogido en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) como trastorno de la fluidez de inicio en la infancia. El tartamudeo es una alteración en la fluidez y en la organización temporal del habla inadecuadas para la edad y habilidades de lenguaje del niño/a. Además, […]

EL DESCANSO NOCTURNO: MEDICINA PARA EL CUERPO Y LA MENTE

Tomando las palabras de Albert Einstein “El secreto de la creatividad está en dormir bien y abrir la mente a las posibilidades infinitas”, me gustaría hablaros de la importancia del descanso nocturno en etapas de la vida tan determinantes como la infancia y adolescencia. Porque, en definitiva, ¿qué es un joven sin sueños? Como punto […]

LA FAMILIA: FUNDAMENTAL EN EL CRECIMIENTO Y ADOLESCENCIA DE LOS HIJOS

La mayoría de nosotros nacemos en el seno de una familia, la cual vamos a querer conservar y mantener durante toda nuestra vida. Esta familia es fundamental, no sólo para cumplir la función nutricia, sino también la de apego, educación y la que nos va a enseñar a enfrentarnos al mundo de una forma sana […]

5 señales de alarma ante un posible trastorno de la conducta alimentaria

Mientras seguimos haciéndonos cargo de los estragos psicológicos que en nuestra sociedad ha generado la pandemia, me gustaría hablaros de uno de los trastornos mentales que, especialmente en esta época, vemos en nuestras consultas cómo está aflorando con fuerza en la población infantojuvenil. Se trata de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), entre los que se incluyen la anorexia, la bulimia y el trastorno por atracón.   Imagino […]

LA VIDA, UN PROCESO DE APRENDIZAJE Y MOTIVACIÓN

El adulto tiene perspectiva e intención de futuro. Está acostumbrado a pensar en el mañana, en el alquiler qué deberá pagar, en que dentro de unos años se jubila, qué hacer de comida en la semana… esta perspectiva, le sirve de motivación para soportar objetivos laborales, cumplir con horarios, tener rutinas… El niño no tiene […]

Le han diagnosticado autismo a mi hijo, ¿ahora qué?

En los últimos años el número de personas diagnosticadas con un Trastorno del Espectro del Autismo ha aumentado considerablemente en nuestro país. Este hecho puede ser debido a la mejora en los protocolos de detección y evaluación, así como a un aumento real de la prevalencia de este trastorno del neurodesarrollo. La implicación que tiene […]

Consejos para que tus hijos le saquen partido al verano

Llega el verano; un verano, éste, particularmente ansiado y añorado. Y es que han sido muchas las restricciones y “sacrificios” que, a lo largo de este último año y medio, nos han hecho extrañar esa sensación de descanso y libertad. Ahora deseamos más que nunca el hacer “lo que me da la gana”; entendido como […]

Diferencias entre el TEAF y el TDAH

TEAF TDAH

Los padres de niños, la mayoría adoptados en países del este de Europa, con un diagnóstico de Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF), suelen acudir a la clínica con una larga historia de consultas médicas y diversos diagnósticos hasta encontrar la entidad clínica que explica las dificultades que presenta su hijo/a. Entre estas patologías erróneamente […]

EL CONTACTO FÍSICO

¿Por qué nos cuesta cada vez más la llamada distancia social? Si por algo destaca el ser humano y que nunca deja de sorprender es por su increíble capacidad de adaptación. Pero, ¿qué esta ocurriendo en la bien o mal denominada nueva realidad? Efectivamente estamos ante un cambio en muchos de nuestros sistemas de interacción […]

¿Qué son las autoinstrucciones y cómo se entrenan?

Con la vuelta al cole, y más en estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo con la pandemia, muchos son los pensamientos que rondan por las cabezas de los más pequeños. ¿Será muy difícil este curso? ¿Aguantaré tantas horas con la mascarilla puesta? ¿En qué sitio me tocará? ¿Tendré nuevos compañeros? ¿Mis profesores serán los […]

La importancia de la rutina en los niños

IMPORTANCIA DE LA RUTINA

Muchas veces hablamos sobre la rutina, sobre los 21 días que se necesitan para crear un hábito o incluso sobre la organización para hacer una mejor gestión del tiempo. Pero ¿conocemos realmente lo que significan cada uno de estos conceptos? Conceptos a conocer en la rutina de los niños · Rutina: actividad que realizamos de manera […]

EL IMPACTO EMOCIONAL DEL DIVORCIO O SEPARACIÓN SOBRE EL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL MENOR

DOVORCIO PADRES IMPACTO EMOCIONAL

Ante un momento de elevado impacto vital como la decisión de los progenitores de finalizar su relación de pareja resulta comprensible que surjan miedos y dudas. Evidentemente, según el momento evolutivo en el cual se encuentre el niño o niña, se observará una diferente capacidad para afrontar y gestionar la situación. Pero ¿hay alguna edad […]

CÓMO PLANIFICAR LAS VACACIONES DE VERANO TENIENDO EN CUENTA A NUESTROS HIJOS

Nos encontramos ya en la recta final del curso escolar y eso se nota tanto en nosotros mismos como en nuestros hijos/s. Hay que hacer el último esfuerzo para poder disfrutar cien por cien de las merecidas y esperadas vacaciones de verano. Y este esfuerzo viene de ambas partes: tanto de los padres como de […]

APEGO SANO EN LOS NIÑOS

Evidentemente se lleva hablando del apego durante décadas y muchas mamás y papás tienen presente la importancia del apego para el adecuado desarrollo de sus bebés. Sin embargo, es frecuente que aparezcan dudas sobre la gran relevancia del desarrollo de un apego estable. Sabemos que el bebé viene al mundo con un repertorio emocional básico […]

LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AL SERVICIO DE LA PSICOLOGÍA

Realidad virtual y psicología Innovación y eficacia, dos conceptos fundamentales en el campo de la intervención psicológica. En este proceso, las nuevas tecnologías se han convertido en eje central y han adquirido un notable protagonismo en la intervención psicológica. La Realidad Virtual no es nueva en nuestro campo. Tuvo sus primeras aplicaciones en el tratamiento […]

EL MEJOR JUGUETE NO SIEMPRE ES EL MÁS CARO O EL QUE ESTÁ DE MODA

¿Tiene mi hijo el regalo que necesita? Pero si ya tiene de todo, ¿qué le puede hacer ilusión? Son muchas las preguntas que surgen en la familia con respecto al regalo más idóneo para sus hijos. Existen diferentes fuentes de información que permiten conocer a la familia qué características debe tener un juguete para ser […]

TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL

Nuestro taller tiene como objetivo principal enseñar a los niños las competencias emocionales que les permitan enfrentarse a las dificultades de la vida diaria que puedan presentarse. Estas habilidades deben enseñarse, aprenderse y practicarse, no son innatas. Desarrollando una buena inteligencia emocional nuestros hijos lograrán escuchar y comprender sus emociones y las de las personas de […]

LA IMPORTANCIA DE EDUCAR PARA TOLERAR LA TRISTEZA Y LA FRUSTRACIÓN

Por Isabel Morales. Psicóloga, Psikids Pozuelo. ¡Ninguna emoción es mala! La importancia de educar para tolerar la tristeza y la frustración. Las familias cada día son más conscientes de la importancia de la educación emocional de sus hijos, quedando atrás de la idea de que el desarrollo cognitivo del niño supone el elemento central que […]

DibujARTE en Psikids

Como cada mes, los niños de Psikids nos traen sus dibujos; este mes de enero la temática es el Invierno.

Psiquiatría Infantil: tratamientos

El Dr. Quintero habla sobre los tratamientos psiquiátricos más usados en la especialidad de psiquiatria infantil.   Escucha al Dr. Quintero en: La Rebotica ABC Punto Radio

Los “sin techo” tocan fondo

Muchas familias españolas ha perdido su hogar. Así lo confirma la última Encuesta a las Personas sin Hogar del Instituto Nacional de Estadística (INE): El 57,7 por ciento de las personas sin hogar tiene menos de 45 años y cinco de cada diez tiene hijos a su cargo. “El hogar es algo más que un techo […]

Patología dual en Psiquiatría

El Dr. Quintero habla sobre Patología Dual, en la que coexisten un trastorno psicopatológico y y un trastorno por consumo de sustancias. La combinación de ambos requiere de un tratamiento más complejo que si fueran trastornos que existen por separados. El Dr. Quintero también habla sobre los distintos tipos de consumo y sobre los posibles […]

Modelos de referencia para niños y adolescentes

Los logros en el Mundial de Fútbol, la Eurocopa, el Tenis o el Baloncesto fomentan a menudo modelos positivos en los que el trabajo, el talento y el esfuerzo están presentes. El Dr. Quintero habla sobre los modelos de referencia para niños y adolescentes, y cómo éstos adquieren estos modelos a través de la observación […]

El fracaso escolar

El Dr. Quintero habla en esta ocasión sobre el fracaso escolar, un fenómeno complejo que no tiene una única explicación y en el que influyen factores sociales, culturales y del modelo de aprendizaje.   Escucha al Dr. Quintero en: La Rebotica ABC Punto Radio

La especialidad de Psiquiatría Infantil

EL Dr. Quintero habla sobre la especialidad de Psiquiatría Infantil y de su reconocimiento en España; además aborda la importancia del desarrollo armónico del niño, cómo establece sus relaciones y adquiere habilidades de adaptación al entorno que le rodea.   Escucha al Dr. Quintero en: La Rebotica ABC Punto Radio

El apego

En esta ocasión el Dr. Quintero habla sobre el apego, el vínculo especial y único que establece el niño en los primeros meses de su vida. Además, el tipo de apego que el niño establece con la madre va a repercutir en el resto de las relaciones que tendrá a lo largo de su vida. […]

La ansiedad en el niño y el adolescente

La ansiedad es una emoción normal, sin embargo, ¿qué ocurre cuando la ansiedad es excesiva o inadecuada? El Dr. Javier Quintero nos habla en esta ocasión de la ansiedad en el niño y el adolescente.   Escucha al Dr. Quintero en: La Rebotica ABC Punto Radio

Ganadores Concurso de Dibujo “La Navidad”

Ya tenemos los ganadores de nuestro Concurso de Dibujo “La Navidad” 2012. Estos son los dibujos premiados:                                                    1º Premio. S.M. 10 años.                 […]

Felices Fiestas

El equipo de Psikids os desea una muy FELIZ NAVIDAD agradeciendo la confianza depositada en nosotros.

Homenaje a Dr. Quintero Lumbreras

El Dr. Quintero habla sobre la especialidad en Psiquiatría infantil y su precursor, el Dr. Javier Quintero Lumbreras.   Escucha al Dr. Quintero en: La Rebotica ABC Punto Radio

Enfermedad de Pick el «alzhéimer» de la locura

Cuando una persona menor de 60 años comienza a hacer gala de una conducta excéntrica, con total desinhibición e impulsividad, se tiende a pensar en un trastorno psiquiátrico. Pero lo que mata a los enfermos de Pick es una extraña dolencia degenerativa sin cura. La Razón. 9 de Noviembre de 2012 Leer artículo

Día de la Salud Mental

El pasado 10 de Octubre se celebró el Día de la Salud Mental, con el lema “Invirtamos en salud mental” y con el objetivo de concienciar a la población sobre estros trastornos que en su mayoría se inician el la infancia y la adolescencia. El Dr. Quintero aborda en La Rebotica los principales trastornos, entre […]

¿Cómo descubrir el Déficit de Atención en el aula?

Por el Dr. Javier Quintero En este cuaderno de recursos se analizan las principales características del Déficit de Atención (DA), cómo detectarlo en los alumnos, qué les sucede a los niños con este trastorno, cómo influye la detección precoz y su manejo en el aula. Recursos 03 Orientación en red para educadores y padres. Instituto […]

Más nosotros y menos yo

El Dr. Javier Quintero analiza en su columna de La Razón que la feminización y el trabajo en equipo son la mejor enseñanza de los Juegos Olímpicos. La Razón. 14 de Agosto de 2012. Leer artículo en la web Leer artículo en pdf  

Realidad o ficción

El Dr. Javier Quintero analiza en su columna de La Razón el perfil del asesino de Denver. Explica también la escasa relación entre psicopatología y violencia. La Razón. 24 de Julio de 2012. Leer artículo en la web Leer artículo en pdf

La importancia de ser niño

Los tiempos acelerados que impone esta sociedad implican el acortamiento de la infancia. El Dr. Javier Quintero explica las consecuencias de esta aceleración en los niños. La Razón. 15 de Noviembre de 2011 Leer artículo en la web  Leer artículo en pdf

Juventud, divino tesoro

El Dr. Francisco Javier Quintero describe en su columna de La Razón dos líneas de trabajo frente a las crisis adolescentes. La Razón. 14 de Agosto de 2011. Leer artículo en la web  Leer artículo en pdf

Comidas navideñas

El Dr. Quintero explica en La Mañana de la 1 de TVE la diferencia entre comer excesivamente en un momento puntual y el atracón TVE. La mañana de la 1.

Solicita información

Pide cita o solicita información rellenando el formulario de contacto
o llámanos al 91 799 30 87

Pide cita online en uno de nuestros centros

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.