EL DESARROLLO DEL SENTIDO CRÍTICO COMO ANTÍDOTO A LA INFOXICACIÓN

La infoxicación

Las tecnologías nos acercan a todo tipo de información de manera fácil y ágil; pero ¿y de manera fidedigna? Vivimos en una época en la que podemos encontrar información de cualquier tema de manera accesible. Esto, lejos de situarnos en una posición ventajista, nos hace ser vulnerables, estar a la merced de intereses no siempre […]

2020: el año del confinamiento y autoconocimiento

Me enfrento al reto de escribir el último post de nuestra web de este año. Este año tan particular, el AÑO que no vamos a olvidar nunca. Ya hemos tratado en otros posts temas concretos acerca del COVID, de cómo afrontarían los niños la vuelta al colegio, de cómo los adolescentes se han comportado al respecto, de cómo los adultos y las autoridades somos responsables del […]

ATENCIÓN SANITARIA Y COSTES SOCIALES DEL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TDAH EN ESPAÑA

El trastorno por déficit de atención / hiperactividad (TDAH) es una condición de desarrollo neurológico común en la infancia (prevalencia mundial del 5,3% al 7,1%), con una carga financiera general considerable para los niños / adolescentes, sus familias y la sociedad. Los objetivos de este estudio fueron describir las características clínicas de niños y adolescentes con TDAH […]

PÉRDIDAS Y DUELO

Cuando hace poco iniciaba la redacción de este post, empezaba hablando de las pérdidas, del significado que tenían para nosotros y de cómo hacer el duelo de ellas cuando no se refieren a la muerte de un ser querido. Sin embargo, la situación actual y el COVID-19 está perturbando nuestra vida hasta el punto en […]

SÍNDROME DE ALINEACIÓN PARENTAL

SÍNDROME DE ALINEACIÓN PARENTAL

Hablamos de “Síndrome de alienación parental” o SAP cuando un progenitor, mediante distintas estrategias, ejerce influencia en el niño con el objeto de impedir, obstaculizar o destruir la relación con el otro progenitor. Aunque el término fue acuñado por Richard Gardner en 1985, aún no se ha reconocido la existencia de este síndrome en las […]

CÓMO SABER QUÉ QUIERO ESTUDIAR: PAUTAS Y CONSEJOS

Hace unos días un joven me preguntó…¿pasa algo por no estudiar un doble grado? Es que solo me gusta derecho y por ahora no quiero añadir más, ya veré en que me especializo según vaya estudiando; sin embargo, continuó diciendo, tengo dudas porque todo el mundo últimamente escoge dobles grados, ¿es peor hacer solo uno?. […]

VIVIR SOLO AMENAZA SERIAMENTE LA SALUD

Vivir solo amenaza seriamente la salud Las personas que habitan en hogares unifamiliares, independientemente de su edad, son hasta 2,43 veces más propensas a sufrir un trastorno mental. La soledad es uno de los factores, pero no el único. Lee el artículo entero del diario La Razón donde interviene el Dr. Quintero: https://www.larazon.es/sociedad/vivir-solo-amenaza-seriamente-la-salud-IF23153803

Solicita información

Pide cita o solicita información rellenando el formulario de contacto
o llámanos al 91 799 30 87

Pide cita online en uno de nuestros centros

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.