DIFICULTADES DEL SUEÑO EN NIÑOS

¡Mamá no puedo dormir!

Es relativamente frecuente que alguna noche nuestro hijo o hija tenga dificultades para coger el sueño. Si es algo puntual, no deberíamos preocuparnos. Sin embargo, si suele ser la norma que el niño o niña tenga problemas para que se duerma, entonces habría que indagar y ver qué se pueda hacer para resolver esta complicación.

La mayoría de trastornos del sueño son comunes y tienen tratamiento.

Lo principal es que el niño o niña tenga una buena rutina para irse a la cama.

Consejos de buenas rutinas para irse a la cama

  • Intentar, dentro de lo posible, establecer un horario fijo. Es más fácil que, de esta manera, se acostumbre a irse a dormir a una determinada hora.
  • Evitar el uso de bebidas estimulantes al final de la tarde. Esto minimizaría la posibilidad de sobre-estimulación que podría entorpecer la conciliación del sueño.
  • Establecer una “liturgia del sueño”. Organizar una serie de actividades, cada vez más relajantes, con vistas a ir bajando la actividad del niño o niña y así facilitar el sueño. Por ejemplo, ducharse, ver durante unos minutos la televisión hasta que esté la cena preparada, cenar en familia, lavarse los dientes, un cuento y a dormir…
  • Evitar que el niño o niña se meta en la cama con una tablet o teléfono móvil (en general un aparato electrónico). Son dispositivos que activan a los niños y consiguen el efecto contrario al deseado; en vez de ayudar, hacen que cueste mucho más la conciliación del sueño.
  • Evitar siestas demasiado largas (no deberían durar más de 30-40 minutos), ya que es un complemento del sueño nocturno.
  • Limitar la actividad física intensa una o dos horas antes de acostarse. Ejercitar el cuerpo poco antes de ir a la cama estimula al niño o niña, más que relajarlo.
  • Por último, los padres deben servir como modelos a sus hijos para una buena pauta de sueño.

No es bueno para la familia que se queden con la duda de si su hijo o hija sufre un trastorno del sueño. En este tema hay muchos “mitos” populares y consejos que pueden llevarnos a confusión. Por ello, ante cualquier duda se debe visitar al pediatra.

 

Comparte este artículo en

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas los artículos de Psikids

Aquí tienes mas para explorar

Solicita información

Pide cita o solicita información rellenando el formulario de contacto
o llámanos al 91 799 30 87

Pide cita online en uno de nuestros centros

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.