¿Cómo influye el bilingüismo en el desarrollo del lenguaje?

El bilingüismo es una realidad cada vez más común en nuestras sociedades globalizadas. Muchos niños están  expuestos al bilingüismo desde pequeños, ya sea en casa, en la escuela o en su entorno social. Sin embargo, aún aparecen dudas y mitos sobre cómo el bilingüismo influye en el desarrollo del lenguaje: ¿lo retrasa? ¿confunde al niño? ¿tiene beneficios a largo plazo?

En este post, te ayudamos a resolver estas dudas y a entender cómo influye realmente el bilingüismo en el desarrollo del lenguaje infantil.

Uno de los miedos más frecuentes que aparecen en las familias es que el bilingüismo pueda llevar a un retraso del habla. Pero la respuesta es clara: no. Los niños bilingües pueden desarrollar el lenguaje de forma diferente a los niños monolingües, pero eso no significa que tengan un retraso. Simplemente, su cerebro está aprendiendo a organizar dos sistemas lingüísticos a la vez, ¡y eso es todo un reto!

 Algo que nos puede preocupar, es que un niño bilingüe diga: “Quiero jugar outside” o “Mira un dog” Este fenómeno se llama code switching y no es un error. Es una estrategia natural que demuestra que el niño entiende y domina ambos idiomas, y los usa de forma flexible.  

Por tanto, el bilingüismo lejos de ser un obstáculo aporta múltiples beneficios. Aparece una mayor conciencia metalingüística, por lo que entienden mejor como funciona el lenguaje en general. También se observa un beneficio académico, aparece un mejor desempeño en tareas verbales y mayor facilidad para entender otros idiomas.

Sin embargo, aunque el bilingüismo no causa trastornos del lenguaje, es importante estar atentos a  ciertas señales de alerta

  • No usar palabras sueltas a los 18 meses
  • No formar frases simples a los 2 – 3 años
  • Dificultades para entender instrucciones básicas en cualquiera de los idiomas

Si observáis alguna de estas señales, lo mejor es consultar con un logopeda. Un profesional podrá evaluar si se trata de un retraso evolutivo o un trastorno especifico del lenguaje.

En Psikids creemos que cada palabra cuenta, en cualquier idioma. Si tienes dudas sobre el desarrollo del lenguaje de tu peque, ¡estamos aquí para ayudarte!

María Sánchez, Psicóloga y logopeda en Psikids.

Síguenos en nuestra cuenta de Instagram para más info relacionada.

Comparte este artículo en

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas los artículos de Psikids

Aquí tienes mas para explorar

Solicita información

Pide cita o solicita información rellenando el formulario de contacto
o llámanos al 91 799 30 87

Pide cita online en uno de nuestros centros

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.