EL CONTACTO FÍSICO
¿Por qué nos cuesta cada vez más la llamada distancia social? Si por algo destaca el ser humano y que nunca deja de sorprender es por su increíble capacidad de adaptación. Pero, ¿qué esta ocurriendo en la bien o mal denominada nueva realidad? Efectivamente estamos... leer más¿TENGO DIFICULTAD PARA ARTICULAR? ¿DE QUÉ PUEDE TRATARSE?
Para entender lo que es la disartria debemos tener en cuenta y no confundirlo con una afasia motora. Se diferencia de una afasia en que no es un trastorno del lenguaje, sino del habla; es decir, el paciente manifiesta dificultades asociadas con la articulación de... leer másTrastorno del Espectro Alcohólico Fetal
El Trastorno Alcohólico Fetal es un síndrome que provoca la afectación de numerosos aspectos del niño en desarrollo. Está provocado por el consumo de alcohol materno durante el embarazo, durante el cual, el feto es afectado por esta sustancia produciendo repercusiones... leer másInclusión vs Exclusión: un acercamiento a la problemática actual
En estas circunstancias tan sui géneris que estamos viviendo, también se pone a prueba la capacidad que tenemos de tolerar la ambigüedad, las frustraciones, la NADA cotidiana que nos embarga. Como en un examen, estamos tratando de salir airosos de él sin que nos... leer másAutolesiones en adolescentes
Cada vez nos encontramos un mayor número de adolescentes que llevan a cabo conductas autolesivas, es decir, comportamientos dirigidos a hacerse daño a sí mismos con el fin de calmar estados emocionales altamente desagradables y difíciles de manejar. Algunos de estos... leer másEl impacto emocional del divorcio o separación sobre el desarrollo evolutivo del menor
Ante un momento de elevado impacto vital como la decisión de los progenitores de finalizar su relación de pareja resulta comprensible que surjan miedos y dudas. Evidentemente, según el momento evolutivo en el cual se encuentre el niño o niña, se observará una... leer más¿Por qué mi hijo es impulsivo?
Con frecuencia no somos capaces de comprender las reacciones de nuestro hijo impulsivo, llegándonos incluso a frustrar. ¿Por qué no aprende?, ¿por qué no piensa en las consecuencias? Basándonos en la teoría del cerebro triuno, vamos a intentar comprender un poco más... leer másLa Teoría de la Mente y los niños con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo)
La Teoría de la Mente es una expresión usada para designar la capacidad de atribuir pensamientos e intenciones a otras personas. Las personas con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) tienen alterada esta capacidad, presentando dificultades a la hora de... leer más2 DE ABRIL Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
2 DE ABRIL Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: Comprenderles mejor es vital para hacer frente al gran reto que supone para ellos la vida diaria. Por: Ana Múgica. Programa de Atención al Trastorno del Espectro Autista. PSIKIDS. El 18 de... leer más¡Suscríbete a nuestro blog para no perderte nada!
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Escuela de Padres by PsiKids y recibir notificaciones de nuevas entradas.