Preguntas frecuentes: Estudio médico-psicológico

Las citas para realizar el estudio dependen de la disponibilidad del paciente y el psicólogo, aunque la realización de la evaluación no debería superar los 15-20 días. En ningún caso la frecuencia de las citas va a influir en los resultados de las pruebas.

Cada sesión suele durar 1 hora aproximadamente, pero, puede haber días en los que duré un poco más o un poco menos. 

Normalmente el estudio se realiza en 3-4 sesiones. Si el psicólogo considera que necesita realizar más sesiones para entender bien el caso, se harán las sesiones necesarias hasta completar el estudio. Depende de las necesidades de paciente y de lo que colabore en las sesiones.

En caso de vivir lejos intentaremos hacerlo en el menor número de días posible, haciendo varias citas en el mismo día con pausas para descansar. (secretaria)

El precio es el mismo independiente del número de sesiones que el psicólogo considere que el paciente necesite para completar el estudio. 

Los pacientes pasan solos a las sesiones. 

El primer día es recomendable que venga con uno de los padres para conocer al psicólog@ y se le pueda explicar bien el proceso, pero el resto de las sesiones no tiene que asistir. 

Hay una sesión en la que se citará a los padres para una entrevista familiar y se les avisará de cuando tienen que asistir.  

No necesariamente, puede traerle cualquier adulto de confianza (abuelos, cuidadora, etc.)

Por la mañana el paciente se encuentra menos cansado, esto hace que los resultados de las pruebas no se ven menoscabados por el cansancio y permite realizar varias sesiones seguidas, lo que adelanta la entrega de los resultados del estudio psicológico. En caso de no tener disponibilidad por las mañanas, se pueden realizar algunas sesiones por la mañana y otras por la tarde sin problema. 

Si, pero puede que algunos resultados se vean afectados por el cansancio y que se alargue el proceso de evaluación, pero esto no afectará a la calidad de este. 

Somos un equipo multidisciplinar, formado por médicos, psicólog@s, psicopedagog@s, nutricionistas y logopedas. En el estudio psicológico intervendrán todos los profesionales que sean necesarios para saber que le pasa al paciente. La función del médico es la de coordinar y supervisar la realización, mientras que el peso de la realización de todas las pruebas y entrevistas suele recaer en el psicolog@. Si tienen que intervenir más profesionales, cada uno evaluará el área que el médico crea conveniente necesario para cada caso. 

Si, puede traerlo, siempre tenemos en cuenta toda la información que nos trasladen de cada paciente. 

No solemos aceptar los resultados de pruebas o estudios realizados en otros centros ya que no sabemos bajo que estándares de calidad se han realizado. 

Nuestro método y los resultados que obtenemos, son el resultado de la realización de un buen diagnóstico y a un buen diagnóstico se llega a través de la realización de un buen estudio psicológico. 

Aproximadamente los resultados se entregan entre 3 semanas y un mes y medio después del inicio de este. Este tiempo depende mucho de la disponibilidad del paciente y el psicólogo para realizar las sesiones.

De forma general:

Si el paciente es menor de 16, no tiene que venir a la entrega de resultados.

Si el paciente es mayor de 16, debe asistir a la entrega de resultados.

En cualquier caso, si este criterio cambia para algún paciente se avisará a los padres o tutores. 

Para saber los objetivos a intervenir en terapia hay que hacer un adecuado estudio previo, comprender bien al paciente, sus características cognitivas, personalidad, etc. Por esta razón, es importante tener un diagnóstico del paciente antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento psicológico. 

Normalmente el abono se hace en un pago único en la primera sesión. En algún caso se puede abonar el 50 % en la primera sesión y el resto antes de terminar el estudio, pero, debe estar abonado para poder llevar a cabo la consulta de entrega de resultados de este.

Dependerá del tipo de medicación que esté tomando y de cada paciente por lo que tendrá que confirmarlo con el psicólog@ que realice el estudio. 

Como política del centro, para llevar a cabo un Estudio Médico-Psicológico a un menor siempre solicitamos el consentimiento ambos progenitores o tutores sea cual sea su situación, incluso estando casados. 

Las sociedades médicas no cubren la realización del Estudio Médico- Psicológico.
Las sociedades médicas sólo cubren un número determinado de sesiones en el tratamiento de psicoterapia, el resto de los tratamientos psicológicos no están cubiertos por las aseguradoras. Pregunte en secretaría si su aseguradora está concertada con nosotros en caso de necesitar el tratamiento de psicoterapia.

Solicita información

Pide cita o solicita información rellenando el formulario de contacto
o llámanos al 91 799 30 87

Pide cita online en uno de nuestros centros