¿TENGO DIFICULTAD PARA ARTICULAR? ¿DE QUÉ PUEDE TRATARSE?
Para entender lo que es la disartria debemos tener en cuenta y no confundirlo con una afasia motora. Se diferencia de una afasia en que no es un trastorno del lenguaje, sino del habla; es decir, el paciente manifiesta dificultades asociadas con la articulación de... leer másTrastorno del Espectro Alcohólico Fetal
El Trastorno Alcohólico Fetal es un síndrome que provoca la afectación de numerosos aspectos del niño en desarrollo. Está provocado por el consumo de alcohol materno durante el embarazo, durante el cual, el feto es afectado por esta sustancia produciendo repercusiones... leer másProfesor particular, ¿sí o no?
A menudo como pedagoga, recibo consultas por partes de padres y madres preguntando si es adecuado que sus hijos reciban el apoyo de un profesor particular. En primer lugar, debemos analizar la situación de cada niño en particular. Por ejemplo: los niños que presentan... leer másEl deporte es mucho más que un premio: bienestar integral en el alumno
En ocasiones observamos cómo las malas notas suponen la baja de los alumnos de actividades deportivas. Éstas se consideran como un premio y, si los niños no cumplen en el ámbito académico, se les retiran. Pero entonces no sólo se les está castigando. Se les está... leer más¿Qué es el trastorno del aprendizaje no verbal?
Desde PsiKids hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Elena Cid, madre de una niña de 16 años diagnosticada de Trastorno del Aprendizaje No Verbal. Elena ha querido compartir su testimonio para así poder dar una mayor visibilidad a este tipo de trastorno. Durante... leer másEl TDAH en niños, síntomas y consecuencias
Cuando hablamos del TDAH nos referimos a un problema que afecta al 5% de la población, es decir a uno de cada veinte niños en edad escolar. Esto quiere decir que al menos uno de los compañeros de la clase de tu hijo sufra este problema y sino es así, en la clase de al... leer más¿Mi hijo autista puede llegar a hablar?
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurobiológico del desarrollo que ya se manifiesta durante los tres primeros años de vida y que perdurará a lo largo de todo el ciclo vital. La comunicación, problemas de conducta o la reciprocidad social, son... leer másEducación emocional desde casa
Muchos padres ya son conscientes de la importancia que puede tener para un niño la educación y el correcto desarrollo de sus emociones, pero no saben cómo empezar con ello. Te ofrecemos algunas sencillas guías. Si hay un entorno donde es imprescindible que se dé el... leer másTodo lo que necesitas saber sobre la afasia
La afasia es una enfermedad neurológica que se debe a una lesión en la zona del cerebro que interviene en el lenguaje, y que dificulta seriamente la capacidad del afectado para comunicarse. Normalmente relacionamos esta enfermedad cuando el paciente sufre un ictus y... leer más¡Suscríbete a nuestro blog para no perderte nada!
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Escuela de Padres by PsiKids y recibir notificaciones de nuevas entradas.