[et_pb_section admin_label=”Sección” fullwidth=”off” specialty=”on”][et_pb_column type=”2_3″ specialty_columns=”2″][et_pb_row_inner admin_label=”Fila”][et_pb_column_inner type=”4_4″ saved_specialty_column_type=”2_3″][et_pb_text admin_label=”Text” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Ansiedad y Depresión en niños y adolescentes

En Psikids contamos con el equipo, la experiencia y la dedicación para poder ayudar a tu hijo a resolver este tipo de dificultades.

Detectarlo de manera precoz, mejora mucho el pronóstico.

Los niños y adolescentes no son solo personas pequeñas, están en un proceso de crecimiento y desarrollo. Al contrario de lo que muchas veces se cree, no son inmunes ni a la depresión, ni a la ansiedad, lo que si ocurre, es que lo expresan de otra manera.

[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”https://psikids.es/wp-content/uploads/2016/10/ansiedad-depresion-negative.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” module_class=”alt-on-hover” alt=”Ansiedad y depresión niños y adolescentes” title_text=”Ansiedad y depresión niños y adolescentes”]

[/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Text” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

La ansiedad es una emoción normal

La ansiedad es una emoción normal que deja de serlo cuando es cuantitativa o cualitativamente inadecuada.

Las cifras de ansiedad en niños y adolescentes están aumentando en los últimos años. Los síntomas suelen aparecer a causa de eventos, cambios o amenazas, y pueden ser observados como miedos pero “desproporcionados”.

Síntomas de Ansiedad en niños y jóvenes

Pueden expresar la ansiedad como nerviosismo visible externamente, o por el contrario pueden encerrarse en sí mismos. En cualquier caso debemos entender que cuando un niño o un adolescente padece ansiedad, es una oportunidad para ayudarle a crecer, a madurar en sus estrategias, y a conseguir afrontar las exigencias y los cambios en la vida.

Los síntomas más habituales son los miedos excesivos ante situaciones cotidianas (quedarse solo en casa, etc), miedo exagerado a que a sus familiares les pueda suceder algo cuando no están con él, rabietas frecuentes, rechazo a ir al colegio, comportamientos repetitivos, obsesiones o incluso una timidez impropia de su edad.

Además, en los niños son frecuentes las somatizaciones. Éstas consisten en que el niño puede presentar alguna molestia física a la que no encontremos causa aparente, porque puede ser debido a un origen emocional.

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

No todas las depresiones son iguales

La depresión es una situación mantenida de ánimo bajo. No es solamente estar triste o de “bajón”, circunstancia relativamente frecuente en la infancia y, sobre todo en la adolescencia ante pérdidas o contrariedades.

Estos cuadros se suelen acompañar de cansancio, apatía, pérdida de la capacidad de disfrutar de las cosas, y en estas edades característicamente irritabilidad o disforia. No todas las depresiones son iguales. Entre las más frecuentes encontramos la Depresión Mayor, la Distimia y los Trastornos Adaptativos.

Es importante consultar al especialista cuando observemos la aparición de alguno de estos síntomas para abordar el problema lo antes posible y ayudar a nuestros hijos a afrontar estas dificultades.

[/et_pb_text][/et_pb_column_inner][/et_pb_row_inner][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_sidebar admin_label=”Barra lateral” orientation=”right” area=”sidebar-1″ background_layout=”light” remove_border=”off”]

[/et_pb_sidebar][/et_pb_column][/et_pb_section]

Solicita información

Pide cita o solicita información rellenando el formulario de contacto
o llámanos al 91 799 30 87

Pide cita online en uno de nuestros centros