[et_pb_section admin_label=”Sección” fullwidth=”off” specialty=”on”][et_pb_column type=”2_3″ specialty_columns=”2″][et_pb_row_inner admin_label=”Fila”][et_pb_column_inner type=”4_4″ saved_specialty_column_type=”2_3″][et_pb_text admin_label=”Text” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Trastornos de la Conducta Alimentaria
Tanto en Psikids Pozuelo como en Psikids Madrid (El Viso), disponemos de profesionales expertos en el diagnóstico y tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) más comunes son la Anorexia Nerviosa y la Bulimia Nerviosa.
En este tipo de trastornos hay que tener en cuenta que el tratamiento resulta más eficaz en las primeras fases del desarrollo de los mismos. Por esta razón es importante acudir a un profesional ante las primeras sospechas.
En los casos de bulimia, el diagnóstico no suele presentarse hasta que el problema ya se ha convertido en algo permanente para la vida diaria del paciente, ya que la bulimia suele esconderse fácilmente.
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”https://psikids.es/wp-content/uploads/2016/10/trastorno-alimenticio-negative.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” module_class=”img-alimentaria alt-on-hover” alt=”Trastornos de la conducta alimentaria (anorexia y bulimia)” title_text=”Trastornos de la conducta alimentaria (anorexia y bulimia)”]
[/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Text” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Trastornos de la Conducta Alimentaria y adolescencia
Estos trastornos suelen aparecer en la adolescencia, son más frecuentes en mujeres, aunque no exclusivos de ellas. Se caracterizan por un rechazo a mantener un peso saludable, una alteración de la propia imagen corporal, así como prestar una atención excesiva al físico y a la alimentación, de tal manera que llegan a invadir el eje central de su vida.
Todo esto condiciona cambios en el carácter o comportamientos insanos que buscan compensar la alimentación, como son los vómitos, más característicos de la Bulimia, o simplemente la restricción alimentaria o dietas absurdas, más típicas de la Anorexia.
Otros tipos de desordenes de la conducta alimentaria
Aunque no estén plenamente reconocidos, están surgiendo otros desórdenes de la Conducta Alimentaria que no por menos conocidos, son menos graves. Los ejemplos más llamativos los tenemos en la Vigorexia, la Drunkorexia y la Ortorexia.
Los trastornos de la conducta alimentaria suelen afectar a personas con un déficit de autoestima que suelen buscar la aprobación de los demás y que le dan mucha importancia a la apariencia externa. Buscan el perfeccionismo y el autocontrol. Para estos pacientes una forma de conseguirlo es tratando su cuerpo de forma rígida.
En cualquier caso estos cuadros tienen en común que una parte importante del tratamiento implica adquirir conductas de alimentación adecuadas. Es importante que la familia apoye siempre al equipo médico y psicológico y se trabaje conjuntamente para lograr unos buenos resultados.
[/et_pb_text][/et_pb_column_inner][/et_pb_row_inner][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_sidebar admin_label=”Barra lateral” orientation=”right” area=”sidebar-1″ background_layout=”light” remove_border=”off”]
[/et_pb_sidebar][/et_pb_column][/et_pb_section]