[et_pb_section admin_label=”Sección” fullwidth=”off” specialty=”on”][et_pb_column type=”2_3″ specialty_columns=”2″][et_pb_row_inner admin_label=”Fila”][et_pb_column_inner type=”4_4″ saved_specialty_column_type=”2_3″][et_pb_text admin_label=”Text” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Altas capacidades intelectuales

En Psikids contamos con un Programa de Altas Capacidades. En él partimos de una completa evaluación de cada caso, teniendo en cuenta no solo lo cognitivo, sino también lo emocional, para poder conocer los puntos fuertes, pero también las carencias donde poder trabajar.

“Aproximadamente un 5% de los alumnos presenta una alta capacidad dentro de los cuales encontramos un 2% de alumnos superdotados y tan sólo un 0’6% identificados. Como consecuencia, un 70% presenta un bajo rendimiento escolar, y entre un 35 % y un 50% sufre fracaso escolar.” (Ministerio de Educación, libro-informe Alumnos Precoces, Superdotados y de Altas capacidades (MEC 2000)).

[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”https://psikids.es/wp-content/uploads/2016/06/altas-capacidades-intelectuales-negative.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” module_class=”alt-on-hover” alt=”Altas capacidades intelectuales (superdotación)” title_text=”Altas capacidades intelectuales (superdotación)”]

[/et_pb_image][/et_pb_column_inner][/et_pb_row_inner][et_pb_row_inner admin_label=”Fila”][et_pb_column_inner type=”4_4″ saved_specialty_column_type=”2_3″][et_pb_text admin_label=”Text” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Altas capacidades y fracaso escolar

Aunque parezca paradójico estos niños tienen un alto riesgo de fracaso escolar, pero con la correcta atención, su techo de aprendizaje puede ser muy elevado y los éxitos escolares su marca de identidad.

El potencial que estos chicos y chicas atesoran no se debe desperdiciar, pero tampoco centrarse solo en él, hay que observar la maduración emocional y no perder de vista el desarrollo armónico global. Aunque sean más inteligentes, eso no quiere decir que sean más maduros.

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Superdotación

La Superdotación no puede vincularse a un Cociente Intelectual estático, sino al proceso evolutivo de perfil complejo. El diagnóstico es un proceso permanente. Estas personas se caracterizan por una elevada aptitud cognitiva, una alta implicación o compromiso hacia la tarea y una gran creatividad.

Precocidad Intelectual

En la Precocidad Intelectual se produce un ritmo de desarrollo más rápido en el que se manifiestan de forma temprana algunas aptitudes. Sin embargo, cuando finaliza ese proceso de maduración sus aptitudes intelectuales se equiparan a las del resto de sus compañeros.

El talentoso

El Talentoso presenta un elevado rendimiento en un área específica de conocimiento, independientemente del rendimiento que podría mostrar en otras. Existen talentos simples y complejos. Todos ellos son educables, es necesario trabajarlos con el fin de evitar que se puedan perder por falta de una atención adecuada.

En los alumnos con Altas capacidades es importante tener en cuenta no sólo el cociente intelectual, si no otras variables como la creatividad, la inteligencia emocional o la capacidad para relacionarse con los demás puesto que van a ser determinantes en su posterior evolución.

[/et_pb_text][/et_pb_column_inner][/et_pb_row_inner][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_sidebar admin_label=”Barra lateral” orientation=”right” area=”sidebar-1″ background_layout=”light” remove_border=”off”]

[/et_pb_sidebar][/et_pb_column][/et_pb_section]

Solicita información

Pide cita o solicita información rellenando el formulario de contacto
o llámanos al 91 799 30 87

Pide cita online en uno de nuestros centros