La microbiota intestinal es un ecosistema complejo y dinámico esencial para el buen funcionamiento del organismo, afectando el estado de salud y enfermedad de los individuos. Existe una comunicación continua y bidireccional entre la microbiota intestinal y el huésped, conformando una entidad única conocida como «holobionte». Entre estos mecanismos de diafonía, la microbiota intestinal sintetiza un amplio espectro de compuestos bioactivos o metabolitos que ejercen efectos pleiotrópicos sobre el organismo humano. Muchos de estos metabolitos microbianos pueden atravesar la barrera hematoencefálica (BBB) o tener efectos significativos en el cerebro, desempeñando un papel clave en el llamado eje microbiota-intestino-cerebro. Un eje microbiota-intestino-cerebro (MGB) alterado es una característica importante de muchos trastornos neuropsiquiátricos, incluido el trastorno depresivo mayor (MDD). Se están discutiendo las diferencias significativas entre la eubiosis intestinal y la disbiosis en trastornos mentales como MDD con su diferente composición y concentración de metabolitos. En la presente revisión, se resumirán los principales metabolitos microbianos (ácidos grasos de cadena corta -AGCC-, ácidos biliares, aminoácidos, derivados del triptófano -trp-, y más), sus vías de señalización y funciones para explicar parte de la fisiopatología del TDM. Las conclusiones de enfoques traslacionales prometedores relacionados con el metaboloma microbiano se abordarán con mayor profundidad para discutir su posible valor clínico en el manejo de pacientes con TDM. Se resumirán los principales metabolitos microbianos (ácidos grasos de cadena corta -SCFAs-, ácidos biliares, aminoácidos, derivados del triptófano -trp-, y más), sus vías de señalización y funciones para explicar parte de la fisiopatología del TDM. Las conclusiones de enfoques traslacionales prometedores relacionados con el metaboloma microbiano se abordarán con mayor profundidad para discutir su posible valor clínico en el manejo de pacientes con TDM. Se resumirán los principales metabolitos microbianos (ácidos grasos de cadena corta -SCFAs-, ácidos biliares, aminoácidos, derivados del triptófano -trp-, y más), sus vías de señalización y funciones para explicar parte de la fisiopatológica del TDM. Las conclusiones de enfoques traslacionales prometedores relacionados con el metaboloma microbiano se abordarán con mayor profundidad para discutir su posible valor clínico en el manejo de pacientes con TDM.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.