¿Podría estar padeciendo comer emocional?

La primera pregunta a plantearse es:

¿Qué es el comer emocional?

Se podría definir como aquel comer que sirve como respuesta a nuestros sentimientos o emociones, cómo una forma de afrontar o compensarlas, principalmente las negativas.  Esta circunstancia está relacionado con emociones que no sólo nos cuesta expresar, sino que, con frecuencia, ni siquiera somos capaces de reconocer, cuanto menos de aceptar. Todos hemos sufrido comer emocional alguna vez en la vida.

¿Le ha pasado alguna vez que después de una discusión con alguien o simplemente después de tener un mal día,  ha recurrido a comer una bolsa de patatas, o una tableta de chocolate, aunque realmente no se tuviera hambre?.

Pero,

¿Qué puede desencadenar este comer emocional?

No hace falta un factor desencadenante grave para comenzar a utilizar esta estrategia, a menudo son los innumerables y pequeños estresores cotidianos los que hacen que las personas busquen consuelo o distracción en la comida. Este suele ser el círculo que se establece:

Y,

¿Cuándo se convierte en un problema?  

Qué es el hambre emocional y cómo gestionarlo | Ingrid Lázaro Dietista y  Psicóloga.

Básicamente cuando se convierte en un patrón de conducta o recurrimos demasiado frecuentemente a esta conducta para modular las emociones.….Muchas personas que presentan este problema no hacen una relación consciente y directa de su ingesta alimentaria con sus emociones. Si se comprende mejor esta dinámica será mucho más fácil dejar de hacerlo.

Muchos patrones de comer emocional son aprendidos en la infancia, por ejemplo dejar de llorar cuando le dan al niño una galleta o una chuchería. No es fácil tener nuevas estrategias pero el primer paso es tomar conciencia de lo  que está ocurriendo.

Equipo Psikids

Síguenos en nuestra cuenta de Instagram para más info relacionada.

 

Comparte este artículo en

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas los artículos de Psikids

Aquí tienes mas para explorar

Solicita información

Pide cita o solicita información rellenando el formulario de contacto
o llámanos al 91 799 30 87

Pide cita online en uno de nuestros centros